
Salamanca, Gto. se convierte en el epicentro de una estrategia gubernamental destinada a fortalecer los sectores productivos de la región, gracias a los financiamientos impulsados por la Administración estatal. Este 16 de marzo de 2025, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato sostuvo una reunión clave con la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca A.C. (AEES), donde se destacó la importancia del trabajo colaborativo para alcanzar un crecimiento sostenible.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera, enfatizó que el diálogo permitió presentar a los asistentes un panorama completo de las nueve opciones de financiamiento disponibles para emprendedores y empresas. En sus palabras, les dimos a conocer que tienen el respaldo total de la gobernadora de la Gente, Libia Dennise, y seguimos impulsando a nuestros comerciantes, profesionistas y empresarios, porque hay que recordar que ellos generan fuentes de empleo y, con eso, traen el beneficio para muchas familias.
El gobierno del estado tiene como meta principal reducir la exclusión financiera y promover soluciones innovadoras que integren a los guanajuatenses en un ciclo de crecimiento continuo. Entre las opciones destacadas se encuentra el crédito Alcanza tu Sueño, diseñado para grupos que busquen adquirir equipamiento o infraestructura. Este financiamiento ofrece hasta 500 mil pesos con un plazo de 48 meses y una tasa de interés del 14 por ciento sobre saldos insolutos. Adicionalmente, quienes realicen pagos puntuales obtendrán un incentivo de tasa del 2 por ciento, lo que puede potenciar la viabilidad de sus proyectos.
El programa también incluye el crédito Evoluciona, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas que requieren inversión para modernizar sus operaciones. Este financiamiento permite hasta 3 millones de pesos, con un plazo de 60 meses y una tasa de interés del 12 por ciento, y también premia el cumplimiento de pagos con una reducción en la tasa del 2 por ciento.
En este contexto, Iván Israel Casillas Albejar, Presidente de la AEES, manifestó su optimismo respecto a estas iniciativas. Lo va a impulsar y mucho. El tema de inversión yo creo que le va a ayudar a muchos… esta es una buena ocasión al tomar estos créditos, afirmó. Según su postura, la Asociación trabajará para maximizar el impacto de estos financiamientos y contribuir al progreso de la región.
En el horizonte, la cooperación entre el gobierno y el sector empresarial parece ser una promesa de desarrollo para Salamanca y todo Guanajuato, en un esfuerzo que busca no solo generar empleo, sino también construir un entorno favorable para el crecimiento económico y la inclusión social.