
Guanajuato, Gto. – Guanajuato reafirma su posición de liderazgo en el ámbito de inversiones al registrar un hito notable en los últimos años. En un periodo de dos décadas, un total de 239 empresas han llevado a cabo importantes proyectos de ampliación que han generado un flujo de capital significativo de 14 mil 357 millones de dólares, resultando en la creación de más de 91 mil 630 empleos en el estado. Esta tendencia reafirma el atractivo del estado para inversionistas tanto nacionales como extranjeros.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que estos resultados evidencian la confianza en las políticas públicas que han sido diseñadas para fomentar un ambiente propicio para la inversión. La estabilidad y el acompañamiento continuo a los actores económicos son clave para asegurar que los proyectos prosperen, expresó Villaseñor. Esta confianza ha sido forjada a través de un enfoque de continuidad y escucha activa que permite que las decisiones del gobierno se alineen estrechamente con las necesidades del sector privado.
Bajo la guía de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato ha adoptado un enfoque proactivo en la gestión de su entorno económico. La política de continuidad se traduce en el fortalecimiento de las iniciativas ya existentes, lo cual ha permitido la expansión y el crecimiento de diversas empresas en el estado. La cercanía y el entendimiento de las necesidades del mercado internacional han sido esenciales para el diseño de políticas que favorezcan el desarrollo.
Los proyectos de ampliación que se han concretado abarcan diversos sectores, entre los que destacan la industria automotriz, agroalimentos, farmacéutica y tecnologías de la información. La participación de armadoras internacionales como General Motors, Honda y Toyota, junto con firmas de renombre como Pirelli y Nestlé, pone de manifiesto la diversidad de inversiones que se han canalizado hacia el estado. Estas ampliaciones no solo buscan incrementar la producción, sino que también promueven la innovación y la modernización de la infraestructura logística.
A través de estos esfuerzos, Guanajuato se posiciona favorablemente ante los desafíos globales y las cambiantes dinámicas del mercado. La capacidad de adaptación se ha vuelto un sello distintivo del estado, puesto que se implementan programas de capacitación y certificación para preparar al talento local, asegurando su alineación con las demandas del nuevo entorno laboral.
Con el horizonte claro de un nuevo comienzo, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de propiciar un entorno de desarrollo económico inclusivo y sostenible. Las acciones implementadas por la Secretaría de Economía sientan las bases para un futuro en el que la colaboración entre el sector público y privado impulse la innovación y el bienestar de las comunidades guanajuatenses. Este esfuerzo conjunto resalta la necesidad de crear condiciones que fomenten el crecimiento y la estabilidad económica en la región.