
Guanajuato, Gto., a 16 de marzo de 2025.- La protección de niñas, niños y adolescentes frente a la amenaza del grooming, o acoso sexual digital, ha cobrado relevancia en Guanajuato. Este delito se presenta cuando adultos utilizan identidades falsas en plataformas digitales para contactar y manipular a menores, involucrándolos en actos de índole sexual. Con el objetivo de combatir esta creciente problemática, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de su Subsecretaría de Prevención y la Policía Cibernética, está llevando a cabo una serie de acciones preventivas en diversas instituciones educativas de la región.
En semanas recientes, más de 2,200 estudiantes de educación primaria y secundaria en Guanajuato han sido parte de jornadas de concientización sobre los riesgos que implica el uso de las redes sociales. Estas actividades, que abarcan talleres y conferencias, se han intensificado en localidades como Manuel Doblado, Salamanca y San Luis de la Paz, entre otras. De acuerdo con información proporcionada por las autoridades, durante la semana del 10 al 14 de marzo se realizaron 10 eventos donde se abordaron estos temas de manera directa y con la participación activa de los jóvenes.
Es fundamental fortalecer la comunicación entre los padres y sus hijos. Debemos estar atentos a cualquier señal de que algo no va bien en su comportamiento, enfatizó un portavoz de la Secretaría, quien agregó que los menores deben sentirse seguros en compartir cualquier experiencia sospechosa relacionada con sus actividades en línea.
El grooming se caracteriza por un proceso en el que el agresor establece una relación de confianza con su víctima, buscando aislarla de su círculo social, lo que frecuentemente deriva en amenazas y manipulaciones que pueden culminar en solicitudes explícitas de conductas sexuales. Esta situación pone de manifiesto la importancia de la educación y la prevención, áreas en las que la Secretaría se ha centrado en su estrategia operativa.
Además, la presencia de la Policía Cibernética en las instituciones educativas refuerza la vigilancia y el análisis de situaciones sospechosas, permitiendo así proteger a la población más vulnerable. Los ciberpatrullajes realizados en la esfera digital son una herramienta clave en esta lucha, asegurando la integridad de los guanajuatenses en un contexto cada vez más digitalizado.
En este sentido, se hace hincapié en la necesidad de que los padres adopten un papel activo en la educación digital de sus hijos. Mantener una comunicación abierta y constante es crucial para identificar cambios en el comportamiento de los menores, tales como periodos de ansiedad o aislamiento. Asimismo, se recomiendan medidas para restringir el acceso a contenido inapropiado y asegurar que los dispositivos utilizados por los menores estén adecuadamente configurados.
Para brindar asistencia a las posibles víctimas de grooming, la Secretaría de Seguridad y Paz pone a disposición diversos números de contacto, incluyendo el 9-1-1 para emergencias, el 089 para denuncias anónimas, y el 800 TE CUIDO (800 832 8436) en casos de secuestro virtual. Estas líneas son parte de un esfuerzo integral para garantizar el bienestar y la seguridad de la infancia y adolescencia en el estado, en un entorno digital cada vez más complejo y desafiante.