Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Resistencia a la propuesta de integración de Secretarías de Cultura y Turismo en Veracruz

En un contexto cultural en constante transformación, Jorge Salazar García plantea una reflexión crítica sobre la identidad veracruzana, afirmando que “la cultura no es moda, ni Veracruz es Zacatecas”.
marzo 31, 2025
cp-2025-03-31t020223-233z-jpg

Veracruz, VER. La propuesta de integración de las Secretarías de Cultura y Turismo ha sido recibida con resistencia por parte de la comunidad artística y cultural del estado de Veracruz. El anuncio, que busca fusionar ambas áreas gubernamentales, ha generado preocupación entre los ciudadanos y representantes del sector cultural, quienes temen que esta unión pueda afectar negativamente la gestión y promoción de las actividades culturales.

De acuerdo con Jorge Salazar García, reconocido en el ámbito cultural, la cultura tiene un papel esencial que debe ser preservado de las tendencias del momento. Durante una reciente manifestación, Salazar García expresó que la cultura no es moda, ni Veracruz es Zacatecas, en alusión a la singularidad del patrimonio cultural de la región veracruzana, en comparación con otras entidades federativas.

La administración estatal ha argumentado que la fusión podría mejorar el aprovechamiento de los recursos y fortalecer la promoción turística basándose en los diversos bienes culturales del estado. Sin embargo, opositores a la medida señalan que integrar ambos sectores podría diluir el enfoque específico necesario para atender adecuadamente las necesidades culturales, privilegiando aspectos económicos sobre los artísticos.

Por su parte, integrantes de diversas comunidades artísticas han manifestado su preocupación por perder la autonomía en la toma de decisiones sobre programas y políticas culturales. Además, urgen que las autoridades garanticen el ejercicio libre de los derechos culturales, asegurando que estas decisiones no obstruyan su desarrollo y expresión.

El debate se inscribe dentro de un contexto nacional donde varios estados han considerado o implementado fusiones similares, lo que ha sido interpretado de distintas maneras por los actores interesados. Este tema sigue generando un interés significativo entre el público y plantea interrogantes sobre el futuro de la administración cultural en el estado. La repercusión de esta propuesta en la estructura cultural y turística del estado sigue siendo un punto de intenso análisis y discusión.

Continue Reading

Previous: Proyecto de Tecnología 3D en Atención Médica en África
Next: Campañas Judiciales en Guanajuato Inician con Énfasis en Participación Ciudadana
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.