
Guanajuato, Gto. La obesidad infantil es un tema preocupante, afectando a 4 de cada 10 niños. El secretario de Salud del estado resaltó la necesidad de tomar medidas urgentes en escuelas y hogares, enfatizando la eliminación de alimentos con bajo valor nutritivo y el impulso de actividades físicas.
Según lo expresado por el secretario, aunque la incidencia de diabetes en menores es baja, el hecho de que un número considerable de infantes presente problemas de sobrepeso u obesidad puede ser un factor desencadenante de futuras enfermedades crónicas. En este sentido, se hace indispensable la colaboración entre padres, escuelas y autoridades de salud para frenar esta tendencia.
El planteamiento del secretario de Salud se centra en dos ejes principales: la restricción de comida chatarra en los entornos educativos y la promoción del ejercicio físico regular entre la población infantil. Estas estrategias buscan reducir el índice de obesidad y fomentar hábitos de vida saludables desde una edad temprana. El llamado a la acción requiere el compromiso tanto de instituciones educativas como de las familias de Guanajuato.
Este problema de salud pública es de alta prioridad para el gobierno estatal, que sigue implementando políticas y programas que buscan atender estos desafíos. El interés del gobierno se manifiesta en el desarrollo de iniciativas para inculcar hábitos alimenticios sanos y la práctica de deportes desde la infancia. Esta labor conjunta espera crear un impacto positivo en la salud de las futuras generaciones.