
La Secretaría de las Mujeres de Guanajuato está llevando a cabo un programa educativo para fomentar nuevas masculinidades en las escuelas. Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir la violencia de género y construir una sociedad más igualitaria, impactando en diferentes niveles educativos dentro del estado.
Mediante talleres diseñados para docentes y estudiantes, se promueven masculinidades empáticas y afectivas, favoreciendo relaciones libres de violencia. Según Itzel Balderas, titular de la Secretaría, el enfoque busca cuestionar y reestructurar estereotipos tradicionales de género, ofreciendo alternativas de ser hombre alejadas de la rigidez emocional y la violencia.
En 2024, el programa alcanzó a 571 estudiantes en San José Iturbide, Acámbaro, León, Celaya, Abasolo y Purísima del Rincón. En lo que va del 2025, ya ha llegado a 101 personas, incluidos estudiantes y personal en León y Dolores Hidalgo.
Las charlas ofrecidas, tales como “… Y ¿Cómo se hace hombre? Generando nuevas formas de expresar la masculinidad”, “Porque soy hombre, desnaturalizando la violencia como forma de vínculo” y “El embarazo también es de hombres…construyendo masculinidades responsables”, buscan que los participantes desarrollen una perspectiva más crítica sobre la masculinidad.
La Secretaría de las Mujeres invita a aquellos interesados a contactar a través de redes sociales para solicitar talleres en sus escuelas. A través de esta labor continua, el gobierno estatal persigue el objetivo de crear una sociedad fortalecida por valores de igualdad y no discriminación.