
Guanajuato, Gto. En un esfuerzo por destacar el talento femenino en el mundo del cine mexicano, el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) ha lanzado un ciclo de proyecciones titulado Lunes de cine en el MIQ, que se llevará a cabo del 10 al 31 de marzo de 2025, a las 19:00 horas. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), tiene como objetivo visibilizar y honrar la contribución artística de las mujeres en las industrias culturales del país.
Este programa ha sido posible gracias a la gestión de Alejandro Montes Santamaría, coordinador de los Lunes de cine en el MIQ y director general del AURORA Festival Internacional de Cine de Horror. Regresando al MIQ como Ventana IMCINE, este ciclo ofrece a los asistentes la oportunidad de disfrutar de producciones cinematográficas nacionales sin costo alguno. El inició de esta serie de proyecciones está alineado con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, resaltando en su selección obras que son dirigidas, producidas y escritas por mujeres.
El ciclo comenzará el 10 de marzo con Rosario, un emotivo documental de Shula Erenberg. Esta realizadora, reconocida con varios premios, entre ellos el Premio del Jurado a Mejor Documental en el 13° Festival Hispano-Americano de Cine de Toronto, presenta en Rosario la vida de una madre que enfrenta la angustia de la desaparición de su hijo en Monterrey. Rosario se transformó en una incansable luchadora que, tras la búsqueda de su hijo, se convierte en defensora de los derechos humanos en México, explicó Erenberg acerca de su obra. Este documental ha sido aclamado en más de 20 festivales, obteniendo premios significativos, incluido el Premio de la Audiencia a Mejor Largometraje Documental Mexicano en el 9° Festival Internacional de Cine de Monterrey (FICMonterrey).
El 24 de marzo será el turno de Lola, una película de María Novaro que refleja la lucha diaria de la protagonista por el bienestar de su hija. Novaro, quien fue directora del IMCINE de 2018 a 2024, ha cosechado numerosos reconocimientos por su labor, incluyendo premios en festivales internacionales y ha dirigido obras clave en el cine mexicano.
Por último, el ciclo concluirá el 31 de marzo con Ángel de fuego, dirigida por Dana Rotberg. Esta cinta narra la vida de Alma, quien, tras sobrevivir en un circo, enfrenta múltiples adversidades. Rotberg, aclamada en el ámbito cinematográfico, ha sido nominada a 16 premios Ariel por esta obra, que ha destacado en varios festivales, incluido el Festival Latino de Nueva York.
Con más de 10 años de trayectoria y más de 400 proyecciones, los Lunes de cine en el MIQ continúan siendo un espacio relevante para la promoción del cine de autor en Guanajuato. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por garantizar que los guanajuatenses tengan acceso a diversas expresiones culturales y artísticas, fortaleciendo así el desarrollo humano en la comunidad.