Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

La riqueza del teatro guanajuatense se encuentra en su diversidad

Del 13 al 17 de agosto, el Teatro del Bicentenario y otros espacios de León ofrecerán funciones gratuitas para todos los públicos. Diez obras de compañías guanajuatenses prometen entretenimiento y cultura.
agosto 13, 2025
cp-2025-08-13t013116-103z-jpg

La ciudad de León será el escenario del 7° Encuentro Estatal de Teatro, organizado por la Secretaría de Cultura de Guanajuato. Las presentaciones se llevarán a cabo del 13 al 17 de agosto en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, el Parque Metropolitano y otros espacios locales. Este evento ofrecerá funciones gratuitas para todo tipo de público, destacando la variedad de géneros y temáticas del teatro guanajuatense.

Las obras seleccionadas abordan diversos temas, desde salud mental e inclusión hasta medio ambiente y derechos humanos, presentando 10 funciones escénicas, 10 desmontajes, talleres de formación y mesas de diálogo. La programación comienza con la obra KOE, la voz del vacío de LUMA Producciones, en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario. Esta obra destaca por explorar la salud mental y la amistad a través de la historia de dos adolescentes.

A lo largo de los días siguientes, el público podrá disfrutar de obras como El Ogrito y Bolita. Bitácora de un viaje, cada una abordando distintos aspectos de la vida y ofreciendo reflexiones profundas. Producciones como Rabia o cómo la incomodidad carcome y Océano plantean propuestas inclusivas, destinadas a concientizar sobre realidades contemporáneas.

El sábado y domingo se presentarán montajes como Zzz Onomatopeya del buen dormir y Tierra, lengua y corazón, ofreciendo relatos llenos de imaginación y conexión con la naturaleza y la cultura. El cierre estará a cargo de ¿A dónde van l@s niñ@s?, que rinde homenaje a las infancias marcadas por la violencia mientras reflexiona sobre el crecimiento y la resiliencia.

Con entrada libre, el 7° Encuentro Estatal de Teatro no solo celebra el arte escénico, sino que además busca fortalecer la escena cultural local y propiciar el intercambio entre públicos y creadores. La Secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, resalta el compromiso del evento con la promoción de un teatro inclusivo y reflexivo que permita a la comunidad conectarse a través del arte.

Continue Reading

Previous: Nuevas Políticas Económicas Fortalecen la Industria del Calzado y el Desarrollo Regional en Guanajuato
Next: Tragedia en Silao: Asesinan a locutora Geovanna Ramírez
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.