
Guanajuato, Gto. 13 de marzo de 2025.- En el marco del inicio de la Cuaresma, la Secretaría de Salud del Estado ha intensificado las actividades de vigilancia sanitaria en varios municipios, con el objetivo de salvaguardar la salud pública ante el incremento en el consumo de productos del mar y alimentos preparados. Esto forma parte de un operativo que se establece de manera habitual unas semanas antes del Miércoles de Ceniza.
La atención se centra en la Jurisdicción Sanitaria VIII, que incluye las localidades de Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Romita y Silao. En este contexto, el personal de Protección Contra Riesgos Sanitarios ha estado monitoreando las condiciones de higiene en los establecimientos que venden pescados y mariscos, así como en aquellos donde se elaboran comidas con estos productos.
El Ing. Pedro Fco. Nicasio Collazo, quien es responsable de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios, destacó que se han puesto en marcha diversas iniciativas, empezando por pláticas de capacitación dirigidas a los manipuladores de alimentos y a los propietarios de los establecimientos relacionados. Comenzamos con acciones de fomento sanitario realizando pláticas de capacitación a los manejadores de alimentos preparados y expendios de productos de la pesca, explicó el ingeniero, subrayando la importancia de equipar a los operadores con el conocimiento adecuado para gestionar estos productos de manera segura.
Las actividades no se limitan a la capacitación, sino que también incluyen visitas a almacenes y expendios de productos del mar, así como inspecciones rigurosas a balnearios y parques acuáticos, las cuales se extenderán hasta una semana después de la Pascua, momento en el que concluirá oficialmente el operativo.
El objetivo es la protección a la salud de la población a través de las acciones de vigilancia y control sanitario que realizamos. Al mismo tiempo, buscamos involucrar a la población en estos procesos, para que puedan identificar posibles situaciones de riesgo durante esta temporada, agregó Collazo.
El experto también enfatizó la importancia de que los consumidores sean cuidadosos al seleccionar los lugares donde adquieren estos productos. En caso de que la compra sea para consumo en casa, es esencial considerar las condiciones de transporte y conservación de los alimentos. Recuerden que los productos del mar son frescos y deben mantenerse bien refrigerados. En este periodo de altas temperaturas, que superan los 30°C, el riesgo de descomposición aumenta significativamente, advirtió.
Finalmente, el Ing. Nicasio Collazo instó también a la población a elegir centros recreativos que cumplan con las medidas de seguridad pertinentes y a seguir las indicaciones de los establecimientos para el uso adecuado de las instalaciones. En caso de urgencias o situaciones de riesgo, recomendó comunicarse a las áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios de cada Jurisdicción, señalando el contacto de la Jurisdicción Sanitaria VIII al teléfono 477 148 12 21 para cualquier consulta o emergencia.