
Guanajuato, Gto. – En una innovadora iniciativa que busca la reintegración social de jóvenes en conflicto con la ley, la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes ha llevado a cabo un espectáculo único a cargo de la entidad benéfica Corazón Profundo. Este evento, que combina música, danza y teatro, se celebró en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes ubicado en León de los Aldama, el pasado 13 de marzo de 2025. Con actividades que fomentan la creatividad y la autoexpresión, se busca ayudar a estos jóvenes a romper con ciclos de adicción y violencia.
La misión de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, bajo la Secretaría de Seguridad y Paz, es promover el bienestar emocional y la rehabilitación de los adolescentes. Las y los adolescentes no solo disfrutaron del espectáculo; en él vieron reflejadas sus propias historias y anhelos. Corazón Profundo no solo entretiene, sino que inspira, motiva, genera reflexión y ofrece una experiencia transformadora que les permite visualizar nuevas oportunidades y recuperar la confianza, declaró Luis Felipe Razo Ángeles, titular de dicha dirección.
Corazón Profundo, con más de 15 años de experiencia en el ámbito rehabilitador, organiza estos espectáculos utilizando una mezcla de géneros artísticos que incluye rap, rock, hip-hop, break dance y teatro, combinados con charlas motivacionales. Esta propuesta busca conectar emocionalmente con los adolescentes, fomentando la empatía y la responsabilidad personal. La repercusión de estas actividades es significativa, ya que se facilita un espacio de reflexión que promueve la transformación interna y una futura reinserción en la sociedad.
El impacto de Corazón Profundo no se limita al Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes; la entidad también se presentará en un total de diez centros penitenciarios de Guanajuato. Pablo Abraham, presidente de la organización, enfatizó el valor de la atención y los recursos que reciben en el estado, señalando que es increíble lo que hacen. Es el mejor que he visto y he estado en 60 países. Aquí tienen más atención, más recursos, y eso me hace feliz porque la prioridad son los adolescentes.
La Secretaría de Seguridad y Paz continúa trabajando en el acercamiento de eventos educativos con un enfoque artístico y terapéutico, contribuyendo a la creación de un entorno que favorezca el desarrollo integral de los adolescentes. De este modo, se demuestra que la reintegración es un proceso posible cuando se les ofrecen oportunidades y herramientas para el cambio personal. A través de esfuerzos conjuntos como estos, se pone de manifiesto el potencial de transformación que cada joven puede alcanzar, en un camino hacia un futuro lleno de esperanza y nuevas oportunidades.