
CDMX, CDMX. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha dado a conocer la implementación de tecnología avanzada para mejorar el sistema de detección y reparación de fugas de agua en la capital. La iniciativa contempla el uso de equipo especializado que permitirá identificar fugas no visibles, lo cual representa un significativo avance en la gestión de los recursos hídricos de la ciudad.
Brugada informó que se ha destinado una inversión de 20 millones de pesos para llevar a cabo este proyecto, cuyo objetivo principal es optimizar el uso del agua, disminuyendo así las pérdidas en la red de distribución. La función primordial de este equipo es localizar de manera precisa las fugas que no son evidentes a simple vista. De esta manera, se busca implementar medidas rápidas y eficaces de reparación, evitando un desperdicio innecesario del recurso.
La jefa de Gobierno enfatizó la importancia de esta tecnología en el contexto de la sostenibilidad y el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la infraestructura hídrica de la capital y está alineada con las acciones enfocadas en el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
El compromiso de las autoridades locales con la gestión eficiente del agua se hace evidente con esta inversión, que no solo apunta a mejorar la infraestructura existente, sino también a garantizar el acceso al agua para sectores más amplios de la población. Brugada subrayó que este tipo de iniciativas son cruciales para enfrentar los desafíos hídricos en una ciudad como la CDMX, donde la demanda de agua continúa en aumento.
La incorporación de esta tecnología de punta representa un paso hacia prácticas más eficientes en la administración de los suministros hídricos de la ciudad, permitiendo avances significativos en la sostenibilidad y resiliencia urbana.