Guanajuato está en camino a la autosuficiencia energética con 11 proyectos que suman un potencial de generación de 1,611 Megavatios (MW) y representan una inversión superior a los 1,600 millones de dólares. Este impulso es liderado por la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, bajo el programa del Gobierno de la Gente, con el objetivo de proporcionar una energía confiable y sostenible, vital para el crecimiento industrial y el bienestar de sus ciudadanos.
La Secretaría de Economía, con Claudia Cristina Villaseñor Aguilar al frente, supervisa el desarrollo de esta infraestructura productiva, que busca crear un entorno de prosperidad, atracción de inversiones y generación de empleo. Los proyectos abarcan tecnologías como energía fotovoltaica, geotérmica, cogeneración y ciclo combinado, con planes de instalación en municipios como Celaya, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, entre otros.
La Dirección General de Energía impulsa el compromiso del estado con un futuro sustentable, centrado en energías limpias y alternativas. Guanajuato, al estar interconectado a la red nacional de energía, asegura un suministro estable y continuo, indispensable para sectores industriales, agrícolas y domésticos.
Este enfoque estratégico convierte a Guanajuato en un actor clave frente a los desafíos globales en materia energética, estableciendo un camino hacia la prosperidad y sostenibilidad ambiental.
