Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Gobernadora de Veracruz desestima fusión de secretarías tras oposición cultural

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que no se llevará a cabo la fusión de las secretarías de Turismo y Cultura, asegurando que ambas áreas seguirán operando de manera independiente.
junio 17, 2025
cp-2025-06-17t014330-674z-jpg

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que no se llevará a cabo la fusión entre las secretarías de Turismo y Cultura, inicialmente propuesta al comenzar su administración. Durante una conferencia de prensa, Nahle explicó que su decisión surge a raíz de las cartas y protestas de diversos colectivos culturales que mostraron su desacuerdo con la medida.

Nahle reconoció que, al proponer la fusión, había provocado preocupaciones entre los sectores culturales. Recibí muchas cartas de grupos de cultura donde me decían que no, que se había batallado mucho para abrir una Secretaría de Cultura, afirmó la gobernadora. Subrayó que la decisión fue tomada para atender las demandas del sector cultural y descartó apresurarse en este asunto. Vamos a tomar esto con calma. Recibí temas y quiero darme el tiempo para hablar con los grupos culturales, agregó.

Tras saberse la intención de unificar ambas secretarías, gestores culturales solicitaron formalmente a Nahle que no llevara a cabo el plan, pues consideraban que representaría un retroceso significativo para las políticas públicas de cultura. Los firmantes de cartas públicas y organizadores de conferencias de prensa argumentaron que reduciría la cultura a criterios de eficiencia económico-administrativa.

Entre las figuras involucradas en la oposición se encuentran artistas y gestores como Paty Ivison, Pablo Ruiz, Maritza Santos y Natalia Perusquía. Estos destacaron que la propuesta ponía en riesgo la permanencia de convocatorias y programas, así como la vocación de los espacios culturales bajo la Secretaría de Cultura.

Más de 400 agentes culturales solicitaron una audiencia con la gobernadora para discutir el tema, expresando su preocupación por los posibles efectos laborales, entre ellos despidos o eliminación de direcciones dentro de las estructuras gubernamentales. Los colectivos advirtieron que la Secretaría de Cultura podría ser subordinada a fines turísticos, perdiendo autonomía y visión sectorial.

Por último, instaron a las autoridades de la SECVER a cumplir con el Decreto de creación de la dependencia y a mantener transparencia respecto al presupuesto asignado. También llamaron a diversos actores, como legisladores y comunidades, a participar en el diálogo con el gobierno estatal.

Continue Reading

Previous: Segundo Encuentro de Clínicas de Heridas impulsa mejoras en atención médica en Guanajuato
Next: México Brilla en Competencias Internacionales de Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.