
Guanajuato, Gto., 4 de marzo de 2025.- La construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros en México dio un paso adelante con la realización del Foro Estatal celebrado este día, en el que cerca de 150 docentes de Guanajuato se reunieron para aportar sus ideas y experiencias. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), busca actualizar y dignificar el sistema educativo del país.
Durante la inauguración del foro, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, subrayó la importancia del rol que desempeñan las maestras y los maestros en la construcción de un sistema educativo robusto. Nuestra gobernadora les reconoce y les valora el papel trascendental que tienen, su entrega y su vocación, además de que son un referente nacional. La educación y los docentes son la prioridad del Gobierno de la Gente, resaltó en su discurso, enfatizando el compromiso del estado con el bienestar educativo.
En este contexto, Mario Rafael Llergo Latournerie, director de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros de la SEP, agradeció el apoyo institucional por hacer posible la realización del foro, resaltando el esfuerzo conjunto entre la Secretaría y los sindicatos. Es fundamental construir un sistema que priorice la inclusión y el desarrollo profesional de los docentes, afirmó.
Raúl Espinoza Alonso, Secretario General de la Sección 13 del SNTE, compartió la convicción de los educadores de Guanajuato: Una educación equitativa, incluyente y de calidad, es esencial para el progreso de nuestra nación. Enfatizó la relevancia de centrar los esfuerzos en el beneficio de los estudiantes, asegurando que en este proceso se deben privilegiar los derechos y el interés superior de niños y jóvenes en el estado.
Por su parte, Juan Rigoberto Macías Vidales, Secretario General de la Sección 45 del SNTE, expresó su orgullo de representar a los agremiados, destacando que el nuevo modelo se dirige hacia la revalorización de la docencia y la creación de un sistema que sitúe a los estudiantes en el corazón de cada proceso educativo. Hoy estamos construyendo un sistema humanista y democrático, afirmó.
El foro incluyó mesas de trabajo donde los docentes compartieron sus inquietudes y propuestas, cruciales para el desarrollo de un sistema que garantice procesos transparentes y justos en la carrera profesional de los maestros. Este tipo de encuentros, que se celebran en todo el país hasta finales de marzo, tiene como fin último asegurar una educación que cumpla con los estándares de calidad y equidad buscados por las instituciones educativas y el gobierno.
El compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato con la educación se manifiesta de forma clara; se reafirma la importancia de los docentes como pilar fundamental en la mejora del sistema educativo, en beneficio de las futuras generaciones. Con estos esfuerzos, se espera que la nueva estructura educativa impulse una transformación significativa en la enseñanza que repercuta positivamente en las niñas, niños y jóvenes del estado.