Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

El Camino Mexicano hacia una Postura Amplia en el T-MEC

El excanciller Marcelo Ebrard anunció su objetivo de lograr una postura nacional amplia para enero de 2026, en un movimiento que busca unir fuerzas en el ámbito político del país.
octubre 20, 2025
cp-2025-10-20T02:53:58.024Z.jpg

La Secretaría de Economía está llevando a cabo consultas internas con sectores productivos esenciales y entidades mexicanas para construir consensos sobre las prioridades que el país debe atender durante la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). En el transcurso de la última semana, la dependencia organizó nueve mesas de trabajo enfocadas en sectores como tecnología de la información, servicios profesionales, agroindustria, vehículos ligeros, y sectores metalmecánicos.

Estos encuentros tuvieron lugar en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán, y Tamaulipas. El objetivo fue recabar información y propuestas de los sectores productivos y actores económicos vinculados al comercio con América del Norte. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, destacó la importancia de recoger los puntos de vista de todos los sectores, incluyendo el de organizaciones obreras.

Asimismo, Ebrard subrayó que se ha estado trabajando en colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial y el movimiento obrero, con el fin de escuchar e integrar sus perspectivas y prioridades. Este esfuerzo cuenta con la colaboración del secretario del Trabajo, Marath Bolaños.

El secretario de Economía compartió que la intención es llegar a enero de 2026 con una postura nacional sólida, siguiendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ese es el objetivo. Para eso hay que consultar, debatir, deliberar y concluir, indicó Ebrard, enfatizando la importancia de obtener el respaldo más amplio posible en todo el país.

Finalmente, Ebrard expresó que se busca con cada sector y cada entidad federativa que las directrices negociadoras tengan el mayor apoyo posible. Tenemos que tener al final una posición lo más cohesionada posible en nuestras negociaciones con los Estados Unidos, en lo que es la revisión del tratado, afirmó, señalando el compromiso de la SE por llegar a un acuerdo en el T-MEC que reflaje las preocupaciones y prioridades del país.

Continue Reading

Previous: Robo en el Louvre: Un Golpe de Impacto en la Historia del Arte
Next: Histórico golpe al tráfico ilegal de hidrocarburos en Guanajuato
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.