Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Adiós a una Pionera de la Natación: Fallece Enriqueta Duarte

En 1951, una destacada nadadora hizo historia al conquistar hazañas memorables en el deporte. Además, representó con orgullo al club Racing, dejando un legado imborrable en la natación.
julio 4, 2025
cp-2025-07-04t015022-168z-jpg

El ámbito deportivo de Argentina se encuentra consternado tras el fallecimiento de Enriqueta Duarte, reconocida nadadora que marcó un hito histórico en 1951 al convertirse en la primera mujer latinoamericana en cruzar el Canal de la Mancha. El Comité Olímpico Argentino expresó su pesar a través de un comunicado en el que destacó su legado y acompañó a familiares y amigos en este momento difícil.

Duarte, nacida el 26 de febrero de 1929 en el barrio porteño de Palermo, inició su camino en la natación a los 9 años en el Club Obras Sanitarias de la Nación. Su talento se manifestó temprano, y a los 12 años, ganó su primera competencia, lo que la impulsó a unirse al equipo del club y comenzar una prometedora carrera.

En 1948, representó a Argentina en los Juegos Olímpicos de Londres, participando en varias pruebas de natación. Tres años después, Duarte logró el reconocimiento al cruzar el Canal de la Mancha, enfrentando condiciones adversas y estableciendo un récord sudamericano con un tiempo de 13 horas y 26 minutos. Este logro no solo le otorgó un lugar en la historia de la natación, sino que también rompió barreras para las mujeres latinoamericanas en el ámbito deportivo.

Entre sus hazañas, destaca el cruce del lago Nahuel Huapi en 1963, donde nadó 18 kilómetros superando lo previsto. Duarte también representó a Racing Club de Avellaneda, sumando a su historial travesías en aguas abiertas y campeonatos en torneos de natación máster a nivel nacional e internacional.

A lo largo de su vida, Enriqueta Duarte no solo fue una atleta destacada, sino también una inspiración para futuras generaciones de nadadores. Su contribución al deporte argentino deja una huella imborrable, y su recuerdo perdurará en la memoria de quienes admiraron su valentía y perseverancia.

Continue Reading

Previous: Promueven en Celaya la vasectomía sin bisturí para la corresponsabilidad masculina
Next: Guanajuato Fomenta Inclusión Laboral Femenina en la Industria del Calzado
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.