
La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través de ediciones La Rana, estará presente en la XIV Feria del Libro de Irapuato, llevando una diversa oferta literaria y actividades culturales relevantes. El evento se celebrará del 16 al 25 de mayo en el andador Juárez y Sor Juana Inés de la Cruz, convocando a más de veinte editoriales. Durante estos días, la editorial tendrá un papel protagónico al presentar obras recientes, clásicos locales y contenido crítico.
La agenda abierta por Ediciones La Rana arranca el 16 de mayo con la obra Lundalia de Omar Méndez Sámano, la cual será presentada por Amaranta Caballero y el propio autor. Siguiendo la programación, el 17 de mayo se analizará la contribución teatral de Jorge Ibargüengoitia mediante El oficio del autor dramático. Crónicas teatrales y otros textos, presentada por Francisco Javier Macías Mendoza.
El lunes 19 destacará la narrativa contemporánea con La justicia del diablo de Rocío Corona Azanza y El Gallo Pitagórico, vol. 1 de Juan Bautista Morales, comentado por Enrique Avilés. La programación continúa el 20 de mayo en honor a Rosario Castellanos, donde Lilia Solórzano explorará su legado a través de la conferencia Rosario Castellanos: A la altura del arte.
El itinerario sigue el miércoles 21 con Cuando pase el temblor de Ringo Yáñez, parte del Fondo para las Letras Guanajuatenses. El sábado 24, una muestra de guion corto, 16mm, destacará la narrativa cinematográfica de autores locales. Finalizando la participación el 25 de mayo, se prevé la presentación de Marte R. Gómez. Historia de una colección por María Elena Durán Payán y Un marco para Gauguin de Fernanda Ontiveros, con la participación de Jaime Panqueva, Ana Paulina Calvillo y la autora.
La Secretaría de Cultura subraya su compromiso de fomentar el acceso a la literatura y la promoción de autores guanajuatenses, integrando a la comunidad en un diálogo cultural diverso y enriquecedor en la Feria del Libro de Irapuato.