San Luis Potosí y Guanajuato han formalizado una colaboración estratégica destinada a convertir al Bajío en un referente nacional en términos de seguridad. Los estados se han comprometido a coordinar operativos conjuntos y a compartir información crítica, con el objetivo de conservar la paz y estabilidad en la región.
Durante la reunión de la mesa de seguridad, el secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, resaltó la relevancia del acuerdo suscrito por los mandatarios de ambos estados, Ricardo Gallardo Cardona y Libia Denise García Muñoz. Según Torres Sánchez, este pacto intergubernamental facilitará una acción coordinada más eficaz entre las dos entidades federativas.
El convenio abarca la creación de un banco de datos común que incluirá información sobre órdenes de aprehensión y el uso de tecnología avanzada. Asimismo, contempla medidas de apoyo para las víctimas y un enfoque particular en el refuerzo de la seguridad en áreas estratégicas, lo que representa un paso importante en el combate contra la delincuencia.
Este esfuerzo conjunto entre San Luis Potosí y Guanajuato apunta a mejorar significativamente la seguridad, mediante el intercambio constante de información y la implementación de operativos sinérgicos. Las autoridades subrayan que esta alianza tiene como principal propósito garantizar la seguridad de los ciudadanos a través de acciones efectivas y bien planificadas.
