En un movimiento hacia la modernización y apertura gubernamental, el Gobierno de Guanajuato lanzó la plataforma digital Seguridad Abierta. Esta herramienta tiene el propósito de proporcionar a la ciudadanía acceso directo a información sobre tecnología aplicada a la seguridad pública, mediante la consulta de contratos, auditorías, sistemas de videovigilancia y opciones de reporte ciudadano.
Este desarrollo es parte de una estrategia liderada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, con el objetivo de fomentar la transparencia y la cultura de paz en la entidad, bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Paz. Seguridad Abierta, que se describe como un esfuerzo inédito de gobierno abierto, busca cimentar la rendición de cuentas como base de una política de seguridad confiable y efectiva.
El sitio web de la plataforma ofrece ocho secciones clave. Entre estas se encuentran: transparencia financiera con detalles sobre contratos y fondos destinados a tecnologías de seguridad, la fiscalización a través de auditorías tanto estatales como federales, y la funcionalidad de videovigilancia en tiempo real mediante cámaras ubicadas en zonas estratégicas. Asimismo, se incluye una aplicación para emergencias que facilita los reportes ciudadanos y botones de enlace comunitario instalados en diferentes negocios y áreas públicas. A través del portal también se puede acceder a una guía para integrar cámaras privadas al sistema estatal, y a una sección educativa que explica las tecnologías implementadas. Las certificaciones del C5i, tanto nacionales como internacionales, son parte del contenido informativo del portal.
El gobierno estatal ha invertido más de 12 mil millones de pesos en la empresa Seguritech durante los últimos 13 años, sin haberse registrado procedimientos legales en contra de funcionarios en este lapso. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia integral de seguridad del estado, la cual propugna que la paz emana no solo de las operaciones, sino también de la participación ciudadana y la legitimidad institucional.
