
Ciudad de México, CDMX. La Secretaría de Cultura ha lanzado un ambicioso proyecto de transformación para el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). Entre las iniciativas propuestas, se destaca la realización de un censo que busca identificar a los artesanos en el país, además de la implementación de programas de crédito a palabra que podrían actuar como un apoyo financiero directo para estos creadores.
La presentación del nuevo modelo del Fonart también incluye elementos enfocados en la promoción y venta de artesanías, como apoyos dirigidos a la exportación de productos. En esta línea, se introduce la apertura de nuevas tiendas y un enfoque en el comercio digital, permitiendo a los artesanos expandir su alcance de mercado.
Este plan busca revitalizar el papel del Fonart en la escena artesanal del país y proporcionar más oportunidades para que los artesanos mexicanos promuevan sus productos tanto a nivel nacional como internacional. Este proyecto resalta la intención de adaptarse a las condiciones actuales del mercado, al tiempo que preserva y potencia el patrimonio cultural a través de las artesanías.
La Secretaría de Cultura ha apostado por una reestructuración integral del Fonart, enfocándose en mejorar las condiciones en las que los artesanos desarrollan su labor y en la generación de nuevas oportunidades de negocio que impacten favorablemente en sus comunidades. En el marco de este anuncio, se subraya la importancia de estos cambios para el fomento de la cultura y el arte popular mexicano.