Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Transformación del Fonart

La Secretaría de Cultura lanzó un ambicioso proyecto del Fondo que incluye un censo cultural, programas de crédito a palabra, apoyo a la exportación y nuevas iniciativas de comercio digital y ventas en tiendas.
abril 12, 2025
cp-2025-04-12t024433-194z-jpg

Ciudad de México, CDMX. La Secretaría de Cultura ha lanzado un ambicioso proyecto de transformación para el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). Entre las iniciativas propuestas, se destaca la realización de un censo que busca identificar a los artesanos en el país, además de la implementación de programas de crédito a palabra que podrían actuar como un apoyo financiero directo para estos creadores.

La presentación del nuevo modelo del Fonart también incluye elementos enfocados en la promoción y venta de artesanías, como apoyos dirigidos a la exportación de productos. En esta línea, se introduce la apertura de nuevas tiendas y un enfoque en el comercio digital, permitiendo a los artesanos expandir su alcance de mercado.

Este plan busca revitalizar el papel del Fonart en la escena artesanal del país y proporcionar más oportunidades para que los artesanos mexicanos promuevan sus productos tanto a nivel nacional como internacional. Este proyecto resalta la intención de adaptarse a las condiciones actuales del mercado, al tiempo que preserva y potencia el patrimonio cultural a través de las artesanías.

La Secretaría de Cultura ha apostado por una reestructuración integral del Fonart, enfocándose en mejorar las condiciones en las que los artesanos desarrollan su labor y en la generación de nuevas oportunidades de negocio que impacten favorablemente en sus comunidades. En el marco de este anuncio, se subraya la importancia de estos cambios para el fomento de la cultura y el arte popular mexicano.

Continue Reading

Previous: Inicio del periodo vacacional en Guanajuato
Next: La educación empresarial en México: clave para el éxito de los emprendedores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.