Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Tecnología tridimensional transforma el futuro de la medicina ósea

Científicos han logrado un avance significativo en la fabricación de estructuras a medida mediante tecnología tridimensional. Este desarrollo, destacado por la Sociedad Química Americana, facilita el crecimiento celular y abre nuevas posibilidades en la medicina regenerativa.
septiembre 25, 2025
cp-2025-09-25t015250-805z-jpg

Tecnología tridimensional transforma el futuro de la medicina ósea

La impresión 3D de biovidrio está revolucionando la medicina regenerativa mediante la creación de estructuras óseas a medida, según la Sociedad Química Americana. Este biovidrio, que promueve el crecimiento celular y se integra con el tejido óseo, ha sido probado exitosamente en modelos animales. El innovador material abre nuevas posibilidades para tratamientos personalizados en la reparación de huesos y podría extenderse a otros sectores.

El biovidrio, diseñado por el equipo liderado por Jianru Xiao, Tao Chen y Huanan Wang, puede ser impreso sin plastificantes tóxicos ni temperaturas extremas. Este avance permite superar las limitaciones tradicionales asociadas con la creación de implantes de vidrio o cerámica, mejorando la seguridad y eficiencia de su uso en la práctica médica.

Aprovechando geles coloidales autocurativos puramente inorgánicos, estos implantes mantienen la bioactividad y funcionalidad. La elección del vidrio se basa en propiedades estructurales compartidas con el hueso: ambos resisten mejor la compresión, lo que los hace adecuados para uso médico. A diferencia de métodos anteriores que requerían altas temperaturas, el nuevo proceso alcanza la dureza necesaria a solo 700℃.

En experimentos con conejos, el biovidrio 3D mostró una capacidad superior para sostener y estimular el crecimiento celular, evidenciando su potencial como una solución eficaz en regeneración ósea. Por otro lado, el enfoque de impresión 3D también podría beneficiar a sectores como la maquinaria, energía e industria química gracias a su fabricación personalizada, respetuosa con el medio ambiente y económica.

El equipo investigador resalta la importancia de diseñar racionalmente geles coloidales para obtener tintas con alto rendimiento. Declararon a la Sociedad Química Americana que este método de impresión 3D de biovidrio ofrece un enfoque sencillo y de bajo costo en la medicina y la ingeniería, siendo un avance significativo hacia implantes óseos eficientes y ecológicos.

Continue Reading

Previous: La ONU y las tensiones del poder: Veto estadounidense y reforma inminente
Next: Unión y Consenso Marcan el Inicio del Segundo Año Legislativo en Guanajuato
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.