
Salamanca, Guanajuato. El Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) ofrece una oportunidad única para explorar el arte del grabado y litografía con el taller Urdimbre, trama y tinta, liderado por el reconocido maestro Joaquín Ruíz. Programado para comenzar el 11 de julio a las 10:00 horas, el taller se enfocará en la integración de técnicas de estampación sobre textiles, proporcionando una plataforma alternativa y contemporánea al uso del papel tradicional.
En paralelo al taller, se presentará una muestra temporal que destaca obras del acervo gráfico del centro. Esta exposición presenta las diversas posibilidades que el uso de textiles ofrece como soporte artístico y refleja la evolución hacia lenguajes gráficos más experimentales y contemporáneos. Las piezas expuestas establecen un diálogo con la búsqueda creativa del maestro Ruíz, quien utiliza el arte como medio de conexión entre el cuerpo, el alma y la memoria. Con una trayectoria notable, su enfoque personal e introspectivo impulsa su exploración en técnicas de pintura y grabado.
Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura de Guanajuato, resalta que estas actividades permiten un acercamiento sensible y colectivo a los procesos artísticos. Galván enfatiza que la expresión gráfica sobre tela crea un vínculo emocional y nostálgico, y facilita espacios para experimentar, aprender y sentir el arte como algo vivo y cercano.
La exposición permanecerá abierta al público del 11 al 25 de julio y del 4 al 17 de agosto de 2025. Estará disponible de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, en las instalaciones del Taller de Grabado y Litografía del CEARG, ubicadas en la Avenida Revolución No. 204, Zona Centro de Salamanca, Guanajuato. Todas las actividades se realizarán de manera presencial y son de entrada libre, brindando un acceso directo al arte y la cultura para todo aquel interesado en descubrir las diversas facetas del arte gráfico.