CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía (SE) ha lanzado la iniciativa “Operación Limpieza” con el objetivo de revisar las importaciones de muebles que no cumplen con las normas mexicanas, afectando potencialmente a la industria nacional. Este proceso incluye la suspensión de la inscripción de empresas en el programa IMMEX, según Wilfrido Márquez, director de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior de la SE.
Márquez detalló que tras intervenir en los sectores textil y siderúrgico, el siguiente paso será la industria mueblera, que aunque pueda parecer menos voluminoso, representa un desafío significativo para el sector nacional. Durante su explicación, enfatizó los problemas generados por la importación de materiales de baja calidad, incluyendo pinturas y otros insumos que no cumplen las normas de salud locales.
Las evaluaciones en el programa IMMEX contemplan la suspensión permanente de los socios comerciales implicados en prácticas irregulares, quienes serán boletinados para evitar su participación futura en programas de facilitación de comercio internacional. En esta segunda etapa de la “Operación Limpieza” se ha incluido a la Unidad de Inteligencia Financiera, cuyo rol es rastrear a los beneficiarios de estas operaciones irregulares.
El programa IMMEX facilita la importación de insumos que son utilizados para manufacturar productos destinados a la exportación en México. Este mecanismo involucra a aproximadamente 6 mil 200 empresas que participan en el proceso. La intención de la SE es garantizar que este programa sea usado conforme a las normativas establecidas, evitando la entrada al país de productos que no cumplan con los estándares requeridos y protegiendo así a la industria local.
