Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Retorno de Pruebas de Género Sacude el Deporte Mundial

Las pruebas cromosómicas están reavivando el debate en el deporte internacional. Federaciones como World Athletics y World Boxing implementan criterios severos de elegibilidad para las deportivas, generando controversia.
junio 24, 2025
cp-2025-06-24t021309-509z-jpg

El deporte olímpico enfrenta un cambio significativo con la reaparición de los test de género, impulsados por federaciones como World Athletics, World Boxing y World Aquatics. Estas entidades ahora condicionan la participación en competencias femeninas a la ausencia del gen SRY, un marcador de masculinidad en el cromosoma Y. Este movimiento desafía la dirección previa del Comité Olímpico Internacional, que había delegado la regulación de las categorías femeninas a las federaciones deportivas en 2021.

Kirsty Coventry, recientemente elegida como presidenta del COI, anunció un enfoque más activo en el tema desde su sede en Lausana, Suiza. Protegeremos la categoría femenina, afirmó Coventry, y comunicó la creación de un grupo de trabajo para buscar una decisión común.

Mientras tanto, federaciones como World Boxing han exigido pruebas cromosómicas a deportistas como Imane Khelif. La boxeadora argelina enfrentó ataques mediáticos durante los Juegos Olímpicos de París, incluso de figuras como Donald Trump y J.K. Rowling, y decidió retirarse de una competencia tras la solicitud del test. Aunque el objetivo declarado de las federaciones es restringir la categoría femenina a deportistas con genotipo XX, se plantea la exclusión de mujeres trans e intersexuales con cromosomas XY. Sin embargo, la comunidad científica advierte que el uso de un test PCR para detectar el gen SRY reduciría la cuestión a una interpretación simplista.

La Asociación Médica Mundial y expertos como Madeleine Pape, socióloga del deporte en la Universidad de Lausana, critican fuertemente estas medidas. Pape subraya la falta de evidencia concluyente sobre las ventajas desproporcionadas en personas con diferencias del desarrollo sexual. Además, mujeres como María José Martínez Patiño, con cromosomas XY pero que no responden a la testosterona, evidencian que la ventaja física es inexistente en estos casos.

La resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso de Caster Semenya, campeona olímpica sudafricana, es esperada dentro del ámbito deportivo mundial, ya que en primera instancia el fallo favoreció su posición.

Continue Reading

Previous: Parcur Celebra el Día Mundial del Skate con Estilo y Música en Chapultepec
Next: Conflictos Geopolíticos Amenazan Estabilidad Económica de México
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.