Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Programa de Alfabetización en Guanajuato

El Gobierno de Guanajuato inicia una nueva estrategia para combatir el analfabetismo, enfocándose en cuatro municipios clave. La iniciativa busca promover la educación y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
mayo 8, 2025
cp-2025-05-08t012316-096z-jpg

El estado de Guanajuato ha implementado un programa para reducir el analfabetismo, convocando a 200 jóvenes de universidades tecnológicas a enseñar a leer y escribir, con apoyo del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y aliados estratégicos. Según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en Guanajuato existen 4 millones 860 mil 043 personas de 15 años o más, de las cuales 226 mil 552 son analfabetas, representando un 4.7 % de esta población.

Los municipios donde se concentra esta estrategia son León, Irapuato, Celaya y Salamanca. León, con una tasa de analfabetismo del 2.9 %, lidera con 40 015 personas, seguido de Irapuato con 16 400, Celaya con 12 490 y, finalmente, Salamanca con 10 115 personas analfabetas. Estos representan tasas de analfabetismo del 3.5 %, 3.0 % y 4.5 %, respectivamente.

El director del INAEBA, Jesús Correa, indicó que las mujeres son las que enfrentan una mayor exclusión educativa, constituyendo el 59 % de los analfabetas, especialmente en áreas rurales y urbanas periféricas. Enfatiza que superar el analfabetismo proporciona oportunidades significativas para mejorar las condiciones laborales y tecnológicas.

Un caso destacado es el de Loreto Pérez Reyes, quien a su avanzada edad, se unió a una caravana educativa con el deseo de aprender a leer y escribir. Su inspiración y aspiración reflejan la de muchos que buscan mejorar su calidad de vida. Quisiera saber poner mi nombre, comentó Loreto.

El INAEBA invita a todos a unirse a este esfuerzo para crear una sociedad más justa y con mayores oportunidades educativas.

Continue Reading

Previous: Poblano representará a México en la Copa Mundial de Parkour
Next: XIV Feria del Libro de Irapuato
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.