
Guanajuato, Gto. – En un reciente encuentro con medios de comunicación, el presidente del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero Muñoz, admitió que la transición hacia la armonización de la normativa local con la reforma judicial federal será un proceso limitado en cuanto a los cambios que se podrán efectuar en Guanajuato. Este reconocimiento surge en un contexto donde el plazo estipulado para realizar dichas adecuaciones se cumple el 14 de marzo, lo que intensifica la urgencia para alinear las disposiciones estatales con las nuevas normativas federales.
Durante la entrevista en la capital del estado, Tinajero Muñoz enfatizó la naturaleza constitucional de los cambios requeridos, señalando que las modificaciones no pueden ser extensas, dado que se deben mantener en concordancia con las disposiciones federales. Como es una norma federal, la Constitución estatal no permite realizar muchos cambios. Deberá armonizarse conforme a lo establecido, con la única flexibilidad que la legislación federal concede al Estado para hacer algunos ajustes, explicó el magistrado.
En cuanto a los aspectos específicos que podrían ser objeto de modificación en el ámbito judicial local, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia mencionó que es probable que se revisen los plazos para la elección de jueces y magistrados, así como la especialización de los juzgados. Estos ajustes se fundamentan en las discrepancias que existen entre el Poder Judicial federal y el estatal.
Al abordar la posibilidad de que jueces o magistrados guanajuatenses busquen participar en la contienda federal para ocupar cargos similares, Tinajero Muñoz indicó que, aunque no dispone de información precisa sobre renuncias, hasta el momento no ha habido bajas en el Poder Judicial del Estado. Recordó que el proceso de elección a nivel federal está programado para este año, mientras que las elecciones locales se llevarán a cabo en 2027, en un contexto de armonización normativa aún pendiente.
Respecto a la iniciativa legislativa, el magistrado subrayó que el Congreso del Estado está trabajando en dos propuestas que se implementarán de manera conjunta. Pronto se efectuarán convocatorias para establecer mesas de trabajo donde se debatirá esta importante temática, indicó Tinajero.
La fecha clave en el calendario judicial nacional se marcará el 2 de junio, cuando se lleve a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros federales en todo el país. Esta jornada se anticipa como una prueba significativa del proceso de reforma en el sistema judicial, mientras que en Guanajuato se anticipa un camino más restringido hacia la plena adecuación de sus normativas.