León, Gto.— Durante la inauguración de la 93ª edición del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció importantes iniciativas para fortalecer la industria del calzado y el desarrollo económico regional. En compañía del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, se presentó un nuevo decreto federal que cerrará la puerta a prácticas indebidas en la importación de calzado, buscando proteger a los fabricantes nacionales.
Este decreto, que fue aplaudido por la Gobernadora, estipula que el calzado importado de manera temporal deberá pagar impuestos, evitando así la desventaja comercial frente a productos extranjeros. Ebrard subrayó que esta medida surgió de un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el gobierno, elevando las condiciones para los fabricantes locales.
Además, se firmó el Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, una iniciativa bautizada como “Puerta Logística del Bajío”, que busca potenciar a Guanajuato como un centro logístico clave. Ubicado en Celaya, este polígono aprovechará sus conexiones terrestres y ferroviarias para impulsar sectores estratégicos, fortaleciendo la competitividad del estado y atrayendo nuevas inversiones.
La Gobernadora García Muñoz Ledo destacó que estos acuerdos son un paso crucial para fomentar condiciones laborales justas y sustentables, así como para posicionar a Guanajuato en el mapa económico global. El objetivo es crear empleos formales, garantizar igualdad de oportunidades, y asegurar un ordenamiento urbano planificado.
Finalmente, durante SAPICA, un evento que reúne a miles de compradores y fabricantes, se fomentará la innovación y sostenibilidad del sector. La feria servirá de plataforma para debates sobre comercio internacional y competencia leal, contando con la participación de 13 países latinoamericanos. La Gobernadora reiteró su compromiso con el sector del calzado, promoviendo la unidad y colaboración para afrontar desafíos comunes.
