
La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) ha dado un paso significativo al aprobar nuevas regulaciones que afectan a la elegibilidad en competencias femeninas, anunciadas este miércoles. Según la organización, a partir del 1 de septiembre de 2025, todas las atletas que quieran competir en categoría femenina deberán someterse a una prueba de detección del gen SRY, siendo este un indicador fiable del sexo biológico.
Estas nuevas regulaciones serán aplicables en el próximo Mundial de Atletismo en Tokio, programado del 13 al 21 de septiembre de 2025. El consejo de World Athletics determina que las competidoras en la categoría femenina en los Mundiales deberán realizarse una prueba única de detección del mencionado gen, con el objetivo de asegurar la equidad en el deporte femenino.
Sebastian Coe, presidente de World Athletics, subrayó la importancia de proteger y promover la integridad del deporte femenino. En sus declaraciones, Coe enfatizó que es crucial que las mujeres que entran al mundo del atletismo lo hagan con la convicción de que no enfrentan un límite biológico inquebrantable. En la élite, para competir en categoría femenina hay que ser biológicamente mujer, afirmó enfáticamente el dirigente británico.
En marzo, World Athletics ya había aprobado un test basado en una muestra bucal para verificar si una atleta es biológicamente mujer. Sin embargo, en ese momento no se anunció cuándo la medida entraría en vigor. Con la implementación de las nuevas regulaciones, queda claro el compromiso de la federación de asegurar una competencia justa y equitativa.
Estas disposiciones reflejan un esfuerzo por atraer y mantener a más mujeres en el deporte, asegurando que las mismas sientan confianza en la equidad del campo de juego. La actualización de estas reglas marca un momento decisivo en el enfoque regulatorio de World Athletics respecto a las competencias femeninas.