Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Nómadas digitales y su impacto en comunidades locales

Los nómadas digitales de países ricos que se trasladan al sur global están impactando comunidades locales al estabilizar economías, pero también generan tensiones por el aumento de costos de vida y la gentrificación.
julio 31, 2025
cp-2025-07-31t014132-484z-jpg

Nómadas digitales y su impacto en comunidades locales

Los nómadas digitales, provenientes de países con economías desarrolladas, han impactado económicamente en las comunidades donde se asientan temporalmente. Este fenómeno se observa en Portugal, Barcelona, las Islas Canarias, Medellín, Oaxaca y Bali, lugares donde las poblaciones locales han experimentado un aumento en los costos de vida, particularmente en el ámbito inmobiliario. Esto ha generado protestas de los residentes locales, quienes piden medidas para controlar un mercado que se ha vuelto insostenible.

Las dificultades no son solamente económicas. Algunos nómadas digitales no terminan de integrarse en las comunidades que los acogen, una relación que, según testimonios, puede llegar a ser problemática debido a la percepción de falta de respeto hacia las normas locales. En Bali, por ejemplo, la afluencia de nómadas ha derivado en negocios ilegales que perjudican a los emprendedores locales con menos recursos.

Alex Holder, quien ha vivido cinco años en Lisboa como nómada digital, comparte su experiencia en un artículo para The Guardian, donde relata los cambios que ha observado en la ciudad. Habla de la transformación de tradicionales cafés, ahora reemplazados por modernos locales que atienden al consumo occidental. Holder menciona además la falta de implicación de algunos nómadas en actividades locales, lo que considera una desconexión cultural.

En México, un estadounidense con más de dos décadas viviendo en Oaxaca destaca la actitud de sus connacionales, criticándolos por comportarse como si las leyes y costumbres locales no les aplicaran. Nick Hilden subraya que los residentes no son meros anfitriones, sino personas con una vida establecida, y que los visitantes deben ser conscientes de esto para evitar actitudes irrespetuosas.

Las experiencias compartidas por estos nómadas digitales reflejan la dualidad de un estilo de vida que, pese a sus atractivos, lleva consigo desafíos significativos para las comunidades anfitrionas. La reflexión sobre estas dinámicas se hace necesaria para garantizar que el impacto de estos viajantes contemporáneos no sea negativo en su paso por diversas ciudades.

Continue Reading

Previous: Guanajuato Acelera el Ritmo: Economía Crece un 3.2% en el Primer Trimestre de 2025
Next: Nuevas Medidas de World Athletics sobre la Elegibilidad en Competencias Femeninas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.