
Microsoft celebra cinco décadas desde su fundación, un hito que resalta su trayectoria como un gigante en la industria tecnológica. Creada el 4 de abril de 1975 en Albuquerque, Nuevo México, por Bill Gates y Paul Allen, la compañía tenía inicialmente el propósito de desarrollar y negociar intérpretes del lenguaje de programación BASIC. Este fue el punto de partida que conduciría a Microsoft a cimentar su posición en el sector tecnológico.
La visión de Gates y Allen de transformar el uso del software personal se reflejó en el éxito inicial de Microsoft, que se expandió al desarrollar sistemas operativos como MS-DOS y, posteriormente, Windows. Estos productos jugaron un papel crucial en la popularización de las computadoras personales, haciendo accesible esta tecnología a una vasta audiencia global.
A lo largo de los años, la compañía no solo ha sido reconocida por sus contribuciones en sistemas operativos, sino también por su incursión en diversas áreas tecnológicas. Productos como Microsoft Office se convirtieron en herramientas indispensables en entornos de productividad. Microsoft también ha hecho avances significativos en la nube con Azure, consolidándose como un pilar esencial en el ámbito de servicios en la nube.
La expansión de Microsoft no se limitó al software. En 2016, la adquisición de LinkedIn fortaleció su presencia en las redes sociales profesionales. Además, la compra de GitHub en 2018 evidenció su interés por integrar comunidades de desarrollo de software open-source.
En 2020, con Satya Nadella como CEO, Microsoft continuó su trayectoria de innovación y expansión, destacándose en inteligencia artificial y tecnologías de realidad mixta. Este enfoque le ha permitido adaptarse a las cambiantes demandas tecnológicas y socioeconómicas del mundo moderno.
Durante estos 50 años, Microsoft ha demostrado una capacidad notable para evolucionar y liderar en nuevos campos, contribuyendo de manera significativa al avance tecnológico y digital en todo el mundo.