Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

México Empleará Tecnología Finlandesa para Emisiones Agrícolas Reducidas

Un nuevo proyecto internacional, AGCLIMATE, liderado por el Instituto Meteorológico de Finlandia, busca implementar prácticas agrícolas sostenibles en México y otros países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
octubre 8, 2025
cp-2025-10-08T04:43:40.856Z.jpg

México está evaluando la aplicación del modelo AGCLIMATE, diseñado por el Instituto Meteorológico de Finlandia, que propone el uso de tecnología y prácticas sostenibles para disminuir las emisiones contaminantes en el sector agroalimentario. Este proyecto internacional tiene como objetivo mitigar el cambio climático mediante herramientas tecnológicas de monitoreo que promuevan un impacto ambiental positivo.

La Organización Meteorológica Mundial informó que en 2023 las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron niveles récord, continuando una tendencia en el incremento de la temperatura a nivel mundial. En 2021, México produjo 714 millones de toneladas de CO₂ equivalente, representando el 1.4% de las emisiones globales debido a la quema de combustibles fósiles, la agricultura y los residuos.

AGCLIMATE busca implementar soluciones innovadoras basadas en datos y tecnología, con el apoyo de empresas como Vaisala, especializada en medición ambiental, para establecer un sistema de monitoreo en tiempo real del balance de carbono y del óxido nitroso (N₂O), un gas que posee un potencial de calentamiento global mayor que el CO₂.

Alberto Cortés, director de Vaisala para América Latina y El Caribe, destacó la importancia de contar con datos confiables para la toma de decisiones alineadas con el clima. El proyecto también contempla integrar estas métricas en los cálculos de huella de carbono a nivel de finca y producto, además de promover alimentos de bajas emisiones como estrategia comercial.

Entre las aplicaciones prácticas propuestas se incluyen el monitoreo de CO₂ en invernaderos para aumentar la productividad, una ventilación adecuada en instalaciones ganaderas y una gestión hídrica eficiente, controlando lluvias y embalses.

AGCLIMATE se implementará hasta diciembre de 2027, abarcando tres ciclos agrícolas. Durante este periodo, se validarán las prácticas de cultivo y las metodologías, respaldadas científicamente y en forma internacional, a fin de perfeccionar el desempeño climático de la producción de alimentos y apoyar a las empresas para adaptarse a futuras regulaciones y estándares de mercado, según Cortés.

Continue Reading

Previous: Macron contempla elecciones anticipadas en medio de la crisis política en Francia
Next: Arte y Tecnología: Estudiantes de Guanajuato Triunfan con Videojuego Mexica
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.