La ciudad de León, Guanajuato, será el epicentro del sector lácteo en México con la celebración de la sexta edición de Expo Lac del Bajío, programada para el 5 y 6 de junio de 2025 en el Poliforum León. La Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec) ha anunciado que esta actividad clave para la cadena productiva láctea contará con la presencia de más de 90 marcas, 116 stands y una asistencia esperada de 2,000 personas.
El evento, que generó más de 3.5 millones de pesos en su edición de 2024, busca seguir fortaleciendo el sector a través de la innovación y las oportunidades de negocio. Este año, Expo Lac del Bajío incluirá un pabellón de encuentros, desarrollado en colaboración con OXXO y Mercado San Juan, para fomentar acuerdos de distribución con productores locales, así como con empresas hoteleras y restauranteras.
En el ámbito de la capacitación, se ofrecerán talleres técnicos a precios accesibles, centrados en la innovación y calidad dentro de la industria láctea. Desde su inicio en 2020, Expo Lac del Bajío ha registrado 8,500 visitantes y facilitado la creación de más de 5,000 empleos directos e indirectos. Guanajuato, en particular, destaca por ser el segundo productor nacional de leche de caprino y quinto en producción pecuaria, apuntó Marisol Suárez Correa, secretaria del Campo, quien también señaló la asistencia técnica brindada a más de 35 grupos ganaderos en la región.
A nivel nacional, México ocupa el 14° puesto mundial en producción de leche bovina, alcanzando un volumen de 13,300 millones de litros anuales. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos importantes debido a la sequía, que afecta la producción de forraje necesario para el ganado. Se han esbozado estrategias conjuntas entre el sector público y privado para enfrentar estos retos, incluyendo mejoras en infraestructura hídrica y campañas para promover el uso eficiente del agua.
La industria láctea en México, que genera cerca de 100,000 empleos directos y un millón de indirectos, es esencial para la economía nacional, con Jalisco, Coahuila, Chihuahua, y Durango liderando la producción. Aunque el país cubre el 70% de su demanda interna, México se apoya en importaciones, principalmente de leche en polvo y quesos, mientras que sigue extendiendo sus exportaciones a más de 50 países, con Estados Unidos como principal mercado.
