
Guanajuato, Gto. – En un anuncio que promete transformar el panorama educativo en el municipio de León, el secretario de Educación del estado, Luis Ignacio Sánchez Gómez, confirmó la construcción de una nueva preparatoria, iniciativa impulsada por la federación. Este proyecto responde a la creciente necesidad de atención educativa a nivel medio superior en la región, donde se estima que la demanda actual podría justificar la necesidad de hasta ocho nuevas instituciones.
La elección de León como sede para esta mega preparatoria no es fortuita. Sánchez Gómez señaló que el municipio ha experimentado un notable incremento en la población estudiantil, lo que ha generado una presión sobre las instituciones existentes. En este contexto, la nueva prepa se establecerá en una extensión de seis hectáreas y será financiada completamente a través de recursos federales. Este es un proyecto de gran envergadura que busca garantizar el acceso a la educación media superior en una región donde es claramente necesario, afirmó el funcionario durante su intervención.
Además de la construcción del plantel, el estado de Guanajuato se comprometió a proporcionar la plantilla docente correspondiente una vez que la preparatoria esté en funcionamiento, lo que asegura que los estudiantes recibirán una educación de calidad. Este enfoque integral es parte de un esfuerzo más amplio por parte de la federación para aumentar la oferta educativa en el país, a través de la implementación de nuevos programas que privilegien la inclusión y el desarrollo de los jóvenes.
Otro aspecto relevante mencionado por Sánchez Gómez es el establecimiento de un sistema de certificación que permita reconocer los estudios realizados en cualquier parte del país, lo que facilitará la movilidad académica de los graduados. Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre la inversión inicial para la construcción de la preparatoria, el secretario subrayó que el proyecto es viable, dado que ya se han realizado las evaluaciones de impacto ecológico pertinentes.
Por otro lado, en relación al programa de bachilleratos militarizados que se implementó durante la administración anterior, el secretario aclaró que los planteles existentes seguirán en operación, pero no se contemplan nuevas instalaciones bajo este modelo educativo. Al respecto, reiteró la importancia de diversificar las modalidades educativas para satisfacer las necesidades específicas de los jóvenes guanajuatenses.
Así, la construcción de esta nueva preparatoria en León se vislumbra como un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura educativa en la región y como una respuesta a la demanda educativa en constante crecimiento, que cuenta con el respaldo decisivo de la federación y la colaboración del gobierno estatal.