Ciudad Juárez fue sede del primer Foro Forbes Economía y Negocios, reuniendo a importantes figuras del ámbito empresarial y gubernamental de ambos lados de la frontera. El director de Turismo del Municipio, Francisco Moreno Villafuerte, subrayó que el evento buscó resaltar las capacidades económicas de esta región fronteriza. Durante el foro, se contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, colegios, y autoridades locales y estatales, así como funcionarios de El Paso, Texas, y Nuevo México.
La directora general de Desarrollo Económico, Tania Maldonado Garduño, calificó el evento como exitoso, destacando el potencial impacto internacional que la difusión de este foro podría generar debido al crecimiento sostenido de la ciudad. Según Maldonado, esta plataforma es vista como un estímulo para el crecimiento económico y prometió beneficios en los sectores industrial, comercial y turístico. Maldonado enfatizó la colaboración entre diferentes organismos, mencionando que el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, ha trabajado alineado con las dependencias locales y las cámaras empresariales.
Por su parte, Moreno Villafuerte destacó la importancia de la visita de Forbes para promover Juárez como un lugar de potencial económico. Durante el foro, se pidió a Forbes que invitara a grandes empresas como Microsoft, Hopewell y BRP para explicar las razones detrás de sus inversiones en Juárez. El objetivo era entender el éxito empresarial en la zona y fortalecer la percepción de Juárez como un destino atractivo para nuevas inversiones.
Con estos esfuerzos, Juárez busca posicionarse como un entorno favorable para el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas, respaldado por la estrategia de inversión del Gobierno Municipal para facilitar el éxito empresarial en la región.
