Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Jóvenes impulsa un llamado a revaluar la cultura en Mondiacult 2025

En la clausura de la cumbre de ministros culturales en Barcelona, jóvenes activistas denunciaron los "algoritmos sesgados" y "nacionalismos excluyentes", instando a visibilizar el impacto energético de la inteligencia artificial.
octubre 2, 2025
cp-2025-10-02T01:03:30.342Z.jpg

Barcelona fue el escenario de Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, donde jóvenes representantes destacaron la necesidad de un cambio en la gestión cultural global. La clausura del evento contó con la participación de Ernest Urtasun, Ministro de Cultura de España, y Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, quienes dieron paso a los jóvenes del programa MondiaYouth.

David Sanjuan Escudero, abogado especialista en Derecho Internacional, denunció la ineficacia de los marcos jurídicos actuales y subrayó cómo la cultura ha sido instrumentalizada, alimentando nacionalismos y exclusiones a nivel mundial. Expresó las preocupaciones respecto a la desigualdad en el acceso a tecnología y destacó que la cultura debería ser una fuerza económica, no extractiva, para comunidades marginadas.

En este marco, MondiaYouth propuso una serie de medidas para mejorar la situación cultural, como promover tecnologías emergentes en beneficio de la cultura, regular su uso para proteger derechos intelectuales y laborales, y garantizar una inversión cultural sostenida. Asimismo, demandaron mecanismos que respalden la diversidad cultural global y protejan los derechos de los trabajadores culturales.

Paralelamente, Anna Villarroya del programa Ágora Cívica resaltó que la cultura debe ser un pilar de las políticas públicas y la Agenda 2030. Insistió en que los marcos normativos y recursos deben acompañar este reconocimiento. Villarroya subrayó la inseparabilidad entre justicia ecológica y social, y destacó la necesidad de imaginar futuros sostenibles.

La relación de la cultura con la inteligencia artificial fue otro tema abordado, indicando la urgencia de una regulación ética y inclusiva. Villarroya advirtió sobre el control concentrado de estas tecnologías, que afecta tanto a la autoría de obras como a las condiciones laborales de artistas.

Mondiacult 2025 dejó claro que la inclusión y el diálogo son esenciales para abordar los desafíos culturales del presente y futuro.

Continue Reading

Previous: Avances Relevantes en la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Next: Guanajuato Refuerza su Papel en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.