
Guanajuato, Gto. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) culminó con éxito un ciclo de jornadas de análisis centradas en las funciones desempeñadas por las Jefaturas de Sector y Supervisión de la Región IV. Este encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Romita, tuvo como propósito fundamental revalorizar el papel de estas autoridades educativas, posicionándolas como actores clave en la mejora continua de la educación de niñas, niños y adolescentes. La iniciativa refleja el compromiso de la SEG por fortalecer el entorno educativo y promover un desarrollo integral en el ámbito escolar.
El delegado de la Región IV, Juan Luis Saldaña López, subrayó la importancia de estas jornadas para redefinir las responsabilidades de las Jefaturas de Sector y las Supervisiones en el nivel básico. La intención es lograr aprendizajes equitativos e inclusivos para todo el alumnado, sin generar una carga excesiva en el sistema educativo, puntualizó Saldaña, destacando que este tipo de ejercicios son fundamentales para la transformación y mejora del servicio educativo.
El cierre del ciclo de análisis reunió a diversas autoridades educativas de preescolar de los municipios de Salamanca, Guanajuato, Romita, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón e Irapuato. A lo largo de la semana, se facilitó la participación activa de jefaturas de sector y supervisiones de los niveles de primaria y secundaria, propiciando un espacio de discusión enriquecedor.
Los temas tratados abarcaron aspectos cruciales, tales como la importancia de la supervisión escolar, la evaluación de funciones dentro de su ámbito de actuación y la identificación de acciones clave para mejorar el servicio educativo en las escuelas de su área. Un aspecto que se destacó fue el liderazgo en la supervisión, fundamental para asegurar aprendizajes de calidad en los estudiantes.
María de los Ángeles Bolaños Prado, jefa del Sector 14 de Preescolar en Salamanca, reflexionó sobre la relevancia de estas jornadas: Estas iniciativas son fundamentales para mejorar el trabajo en el fortalecimiento de la formación de niñas y niños, garantizando una educación de calidad que responda a las necesidades actuales, afirmó, enfatizando la necesidad de adaptarse a los retos contemporáneos en educación.
De igual forma, Marina del Carmen Cervantes Origel, supervisora en Irapuato, resaltó la importancia de reflexionar sobre las funciones directivas en el ámbito escolar. Esta actividad no solo invita a evaluar los procesos actuales, sino también busca identificar áreas que necesitan actualización. Es fundamental fomentar la mejora continua en el sector educativo, garantizando un ambiente de aprendizaje efectivo y adaptado a nuestras responsabilidades como supervisores, apuntó Cervantes.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de sus esfuerzos en las distintas delegaciones regionales, se mantiene en un camino firme hacia el fortalecimiento de habilidades esenciales en la planeación, organización y evaluación. Los resultados producidos en estas jornadas de análisis servirán como un diagnóstico valioso para enfrentar las necesidades educativas y compromisos que la SEG tiene por delante, siempre orientados a mejorar la formación integral de los jóvenes en el estado. La participación de 167 autoridades educativas en este proceso en Romita es solo un reflejo del compromiso por garantizar una educación de calidad y adaptable a las exigencias del contexto actual.