La Secretaría de Economía ha iniciado un proceso de investigación antidumping sobre las importaciones de cintas de papel autoadhesivas provenientes de China. Esta acción se oficializó mediante el Diario Oficial de la Federación y busca examinar las importaciones que, en su mayoría, ingresan al país bajo la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación. La resolución de la investigación está prevista para entrar en vigor el 30 de septiembre de 2025.
El procedimiento fue solicitado por Industrias Tuk, que argumentó la existencia de prácticas desleales de comercio internacional en la modalidad de discriminación de precios. La empresa señaló que estas importaciones han crecido en los últimos años y se realizan a precios considerablemente bajos, afectando de forma significativa a la producción nacional. El producto en cuestión es papel autoadhesivo recubierto de adhesivo, disponible en rollos o bobinas, empleado en varias aplicaciones como pintura, rotulación, etiquetado, usos escolares y de oficina, empaquetado y fotografía.
El periodo analizado para esta investigación abarca del 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2024, y el periodo de análisis del daño va del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2024. La Secretaría de Economía podrá imponer cuotas compensatorias definitivas sobre los productos a partir de las declaraciones de consumo realizadas hasta 90 días antes de que se apliquen medidas provisionales.
Se ha fijado un plazo de 23 días hábiles para que productores nacionales, importadores, exportadores y cualquier interesado en el caso, presenten sus comentarios. Para ciudadanos y gobiernos, este periodo comenzará cinco días después de la notificación oficial de la investigación. Además, la resolución será comunicada a la Agencia Nacional de Aduanas de México, al Servicio de Administración Tributaria, a las empresas y gobiernos involucrados, y se notificará también a través de la embajada de China en México.
