En el municipio de Romita, la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2025-2026 se llevó a cabo en el Telebachillerato Comunitario San Gonzalo, marcando el comienzo de un nuevo capítulo académico para más de 15,275 estudiantes en Guanajuato. Este evento subrayó el papel importante de los 354 Telebachilleratos Comunitarios en la educación media superior de las áreas rurales, con el respaldo de 1,053 docentes y el involucramiento de familias, comunidades, y autoridades educativas.
Durante el evento, el programa estatal QC 3810 Mochilas Escolares para Nivel Medio Superior 2025 hizo entrega de mochilas a los estudiantes, reforzando el compromiso del gobierno encabezado por la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato para mejorar las condiciones de aprendizaje. Asimismo, se celebró el destacado logro académico de Jennifer Guadalupe Rangel González, egresada del Telebachillerato Comunitario El Escoplo, al obtener una calificación perfecta.
El presidente municipal de Romita, Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes, enfatizó la importancia de la educación como herramienta de crecimiento para la región y el estado, esperanzado en que los jóvenes contribuirán al desarrollo local. Por su lado, Ricardo Narváez Martínez, Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, motivó a los estudiantes de nuevo ingreso, enfatizando el apoyo tecnológico que recibirán para desarrollar sus habilidades en robótica, gracias a los esfuerzos presupuestarios del Gobierno del Estado.
Este inicio de ciclo refuerza la visión de cada Telebachillerato Comunitario como un espacio donde los sueños toman forma, enfrentando desafíos y traduciendo el esfuerzo diario en logros. El evento concluyó con un llamado a la colaboración continua entre estudiantes, maestros, familias, y comunidades, reafirmando el papel transformador de la educación en Guanajuato.
