Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Iniciativa para Dinamizar el Sector del Agave Tequilero en Guanajuato

El subsecretario para las Mipymes, Froylán Salas Navarro, anunció iniciativas para potenciar el valor agregado de los productos locales, con el objetivo de fortalecer la economía y apoyar a los pequeños empresarios.
marzo 5, 2025
Agave

En un esfuerzo por dinamizar el sector del agave tequilero, una de las industrias más emblemáticas de la región, el secretario para Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) del estado de Guanajuato, Froylán Salas Navarro, dio a conocer una ambiciosa iniciativa destinada a aumentar el valor agregado de este cultivo ancestral. Con el objetivo de fortalecer la economía local y dar un impulso sustancial al sector, las autoridades planean implementar una serie de estrategias que promuevan la innovación, la sostenibilidad y la competitividad del agave en los mercados nacionales e internacionales.

El cultivo del agave tequilero en Guanajuato, parte integral del patrimonio cultural de México, ha enfrentado retos importantes como el ajuste a las cambiantes demandas del mercado y la necesidad de adoptar prácticas agrícolas más sostenibles. En este contexto, la administración actual reconoce que la clave para el desarrollo futuro reside en la diversificación de productos derivados del agave, la mejora de técnicas de producción y la apertura a nuevas oportunidades de negocio.

Según declaraciones de Salas Navarro, uno de los focos centrales de la propuesta es impulsar la capacitación de los productores locales, ofreciendo talleres y programas educativos que les permitan adoptar prácticas tecnológicas avanzadas y sostenibles. Esta capacitación, contemplada para desarrollarse en colaboración con instituciones educativas y organismos especializados, tiene como meta no solo incrementar la eficiencia en la producción, sino también elevar los estándares de calidad del agave guanajuatense.

Aunado a ello, se está considerando una colaboración directa con empresas del sector para potenciar los esfuerzos de comercialización, fomentando la expansión hacia mercados internacionales y la creación de alianzas estratégicas que brinden mayor visibilidad y reconocimiento a los productos locales. De acuerdo con el subsecretario, estas alianzas buscan establecer vínculos sólidos con regiones donde el consumo de tequila está en auge, potenciando así la competitividad de Guanajuato en el ámbito global.

De cara al futuro, esta estrategia gubernamental está diseñada para no solo fortalecer la economía de la región, sino también preservar un legado cultural profundamente arraigado. Las expectativas giran en torno a un crecimiento sostenido del sector, con un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades rurales dependientes de esta actividad. En conjunto, estas medidas reflejan un compromiso claro hacia la innovación y el desarrollo sostenible, garantizando que el agave siga siendo un embajador de la cultura guanajuatense en el mundo.

Continue Reading

Previous: Clika, el fenómeno de los corridos tumbados en el cine
Next: Ecatepec y su nueva era en seguridad
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.