En Guanajuato, la XV Olimpiada Deportiva Universitaria de la Universidad de Guanajuato ha sido inaugurada con la participación de autoridades académicas y un amplio número de atletas y comunidades universitarias. La ceremonia, que reunió a estudiantes de los cuatro campus de la UG, celebró el compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes.
La Unidad Deportiva Nieto Piña fue el escenario para el encuentro, organizado por la Coordinación de Cultura Física y Deportes de la Dirección de Desarrollo Estudiantil. En su discurso, la Rectora General, Dra. Claudia Susana Gómez López, animó a los participantes al resaltar la importancia de equilibrar la vida académica con el deporte, refiriéndose a este evento como una experiencia que los estudiantes llevarán siempre consigo.
Los más de 700 estudiantes participantes competirán en 14 disciplinas deportivas, que fortalecen la identidad y pertenencia universitaria. Sebastián Torres Quintero, medallista de oro y representante en el Mundial de Alemania, lideró el juramento deportivo, comprometiéndose con el juego limpio y la honestidad.
El Director de Desarrollo Estudiantil, Lic. Luis Rafael González Negrete, expresó que uno de los objetivos de esta Olimpiada es detectar potenciales talentos deportivos para integrar los equipos representativos de la universidad en el futuro inmediato. Estamos atentos para identificar a quienes llevarán el nombre de la Universidad de Guanajuato en alto en futuras competencias, aseguró.
Luis Manuel Aguilar Valencia, Director de Cultura Física de CODE Guanajuato, también estuvo presente, subrayando el papel del deporte como motor de cambio social. Destacó que esta justa es más que ganar medallas; se trata de inspirar y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
La inauguración incluyó un desfile de los contingentes de los Campus Celaya – Salvatierra, Irapuato – Salamanca, Guanajuato y León, aderezado con el encendido del pebetero y el reconocimiento al primer lugar de la edición anterior. Este encuentro deportivo se desarrollará durante una semana, siendo un espacio de crecimiento y fortalecimiento de la convivencia universitaria.
