
Guanajuato, Gto. En un paso significativo hacia la promoción del turismo sostenible, Guanajuato y Bogotá han establecido una alianza que busca no solo fortalecer la cooperación en este sector, sino también transformar la experiencia turística para las comunidades de ambas regiones. Este acuerdo se formalizó con la firma de un Memorándum de Entendimiento entre el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá y la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, durante la Vitrina Turística ANATO 2025, celebrado en la capital colombiana.
La secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, Lupita Robles León, expresó su satisfacción por los resultados de este encuentro, donde se desarrollaron diversas reuniones con agentes de viajes, aerolíneas y autoridades gubernamentales. Estos días han sido intensos, pero enriquecedores. Hemos logrado avanzar en el fortalecimiento de Guanajuato en el sector turístico, trabajando en equipo para atraer una mayor cantidad de turistas que transformen la vida de nuestra comunidad, subrayó Robles León.
El Memorándum de Entendimiento firmado establece un compromiso conjunto por parte de ambas instituciones para expandir el turismo, aumentar el flujo de visitantes y promover las identidades culturales de Bogotá y Guanajuato. La secretaria resaltó las cualidades distintivas de su estado, que cuenta con dos ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, una pléyade de pueblos mágicos, zonas arqueológicas y tradiciones como la producción de mezcal y tequila, además de su rica herencia musical.
En sintonía, Andrés Santamaría Garrido, director de Turismo de Bogotá, enfatizó la diversidad cultural y la oferta de entretenimiento de su ciudad. Con más de diez mil restaurantes y 40 plazas de mercado, Bogotá combina modernidad y naturaleza, con un 35 por ciento de su territorio destinado a áreas rurales. Esta dualidad la convierte en un destino atractivo para los diferentes perfiles de turistas, aseveró Santamaría.
La estrategia turística impulsada por Guanajuato busca diversificar las opciones para los visitantes, no solo con la meta de incrementar su número, sino también con el fin de mejorar el impacto económico en las comunidades locales. Este enfoque tiene como objetivo crear un desarrollo más integral, que contemple y beneficie a todos los rincones del estado, garantizando así un crecimiento sostenible y comunitario.
De cara al futuro, tanto Guanajuato como Bogotá se preparan para aprovechar esta alianza estratégica, que promete no solo visibilizar su riqueza cultural, sino también establecer un camino de colaboración que amplíe las oportunidades de crecimiento en el sector. La invitación, tanto de Robles León como de Santamaría, está clara: explorar las maravillas que ambas ciudades tienen para ofrecer y disfrutar de dos mundos llenos de historia y cultura.