León, Guanajuato.- Ocho atletas provenientes de Guanajuato integran la delegación mexicana que participará en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025. Este evento se desarrollará del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile, según informó el Comité Paralímpico Mexicano, destacando el aumento de la participación estatal en este certamen de nivel internacional.
Comparado con la edición 2023 en Bogotá, donde Guanajuato sólo contó con seis deportistas en dos disciplinas, en esta ocasión habrá presencia en cuatro disciplinas diferentes. En los juegos se espera la participación de mil 500 jóvenes atletas de 33 naciones, abarcando 13 disciplinas deportivas.
En la categoría de paratletismo, las atletas Regina Cervera Orozco y Amairany Rubio Pizano están de regreso después de su actuación multimedallista en los juegos de Bogotá 2023. También participarán Regina Gómez López y Christian Alarcón Aguirre, con este último debutando a nivel internacional tras destacar en el Grand Prix de Paratletismo de Guadalajara.
En paranatación, Karen Amelyn Morales Galván competirá en sus segundos juegos, al tiempo que Dayana Guadalupe Pérez Mejía aporta su experiencia internacional al haber competido en la Serie Mundial de Japón. Ambas nadadoras han sido reconocidas con medallas en la Serie Mundial de Paranatación Citi World en Guadalajara y en la Paralimpiada Nacional 2025 de Aguascalientes.
Además, Guanajuato contará por primera vez con una representante en para tiro con arco: Saraí Asanet Aparicio Salgado, quien se aseguró su participación a través de la Copa Presidente de Tlaxcala. Por su parte, Juan Manuel Ramírez Méndez, un defensa de 15 años, fue elegido para formar parte del equipo de fútbol de parálisis cerebral de México, debido a su desempeño y disciplina.
El evento será una plataforma destacada para los jóvenes deportistas paralímpicos del continente, y se anticipa como una oportunidad para mostrar el talento en ascenso del deporte adaptado.
