En la Región I de Guanajuato, la Secretaría de Educación (SEG) implementa la Política de Aprendizajes Fundamentales (PAF), beneficiando a más de 63 mil estudiantes de primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM). La iniciativa estatal Leer a Tiempo busca asegurar que los alumnos de tercer grado consoliden habilidades en lectura, escritura y matemáticas. Durante un encuentro regional en Dolores Hidalgo, educadores destacaron los avances del programa, resaltando testimonios como el de la docente Dulce Zúñiga, quien presentó sus clases en la primaria Vicente Guerrero en Ocampo, mostrando el impacto positivo de la PAF.
Participaron 658 figuras educativas, incluidos jefaturas de sector, supervisores y asesores pedagógicos. Aida Costa Ramírez, docente en La Tinaja, enfatizó la utilidad de los materiales educativos, adaptados a las necesidades de los estudiantes. Abraham Rivera Juárez, asesor técnico pedagógico, subrayó que la política representa un cambio significativo en las prácticas educativas, priorizando aprendizajes duraderos.
El Delegado Regional I de la SEG, Armando Rangel Hernández, señaló que los esfuerzos forman parte del compromiso de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y del Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, con Leer a Tiempo, que avanza en su cuarto año de implementación. Rangel Hernández destacó que la estrategia asegura que los niños de Guanajuato adquieran herramientas esenciales para su desarrollo.
La SEG reafirma su compromiso de trabajar junto a la comunidad educativa para consolidar los aprendizajes fundamentales. La colaboración entre docentes, directivos y asesoras técnicas ratifica el objetivo de garantizar un futuro con más oportunidades para los estudiantes del estado.
