Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Guanajuato Fortalece Lazos Culturales con su Comunidad Migrante en Los Ángeles

Guanajuato se alista para un emotivo reencuentro con su comunidad migrante en Estados Unidos mediante el proyecto “Guanajuato en Los Ángeles 2025: Palabras, memoria y comunidad”, un puente cultural y emocional.
septiembre 14, 2025
cp-2025-09-14t024915-693z-jpg

Guanajuato lanza la iniciativa Guanajuato en Los Ángeles 2025: Palabras, memoria y comunidad para impulsar el vínculo cultural con su comunidad migrante en Estados Unidos. Este proyecto es liderado por la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Derechos Humanos y la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La propuesta incluye tres momentos clave para conectar con los migrantes guanajuatenses. El inicio de las actividades se dará en la Oficina de Enlace Guanajuato en Los Ángeles, donde se impartirán talleres de autobiografía, coordinados por Juan Pablo Torres, y de mural comunitario, bajo la dirección de Andrea Vallejo. Además, se presentará el libro No fue un sueño de Marla Estrada, dirigido a niños y familias migrantes, buscando fortalecer la identidad y pertenencia.

El segundo momento será la participación en la Feria Internacional del Libro en Español, LéaLA 2025, a celebrarse del 25 al 28 de septiembre en la Plaza de Cultura y Artes. Guanajuato participará por primera vez con un espacio de la Secretaría de Cultura, promoviendo obras literarias de autores y editores del estado. La oferta incluirá libros infantiles, narrativa contemporánea y literatura sobre el patrimonio cultural de Guanajuato y México.

La agenda también contará con eventos como el concierto poético-musical de Ana Cervantes y el trío Chimalma, y talleres de cómic e ilustración por Andrea Vallejo. Además, habrá sesiones de spoken word y poesía viva con Minerva Reynosa y otros poetas guanajuatenses.

El cierre de actividades ocurrirá en la librería The Libros Lincoln Heights de Los Ángeles, donde escritoras de Guanajuato, como Minerva Reynosa y Edurne Villanueva, dialogarán sobre la literatura y la experiencia migrante.

Lizeth Galván Cortés destaca que estas actividades son un acto de reencuentro y de reconocimiento, subrayando el papel de la cultura como un lazo con Guanajuato para quienes están lejos. Este esfuerzo cultural enfatiza el valor humano y cultural de la comunidad guanajuatense en el exterior.

Continue Reading

Previous: Industria Automotriz en Guanajuato: El Impulso Femenino Hacia la Innovación
Next: Uziel Muñoz: Plata Histórica en el Mundial de Atletismo
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.