En León, Guanajuato, se desarrolló el taller Instrumentos financieros para la exportación, como parte de la estrategia Valor Guanajuato, una iniciativa dirigida por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía. Este evento reunió a más de 50 micro, pequeñas y medianas empresas locales de sectores como el calzado, cuero-moda, alimentos, servicios, manufactura y artesanías. La capacitación se ejecutó en la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) con apoyo del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE).
Bajo la administración de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la prosperidad económica se impulsa con acciones coordinadas que buscan reforzar el ecosistema económico del estado y posicionar a las empresas locales en los mercados internacionales. La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, subrayó la importancia de Guanajuato, destacando su liderazgo nacional en exportaciones entre entidades no fronterizas, lo que refleja la capacidad productiva y competitividad de la región.
La estrategia Valor Guanajuato se enfoca en el desarrollo de mecanismos que faciliten el acceso de las empresas locales a mercados internacionales, con la integración de valor como eje central. Este taller representa una de las acciones mediante las cuales el gobierno estatal reafirma su compromiso de fomentar el crecimiento económico y ofrecer oportunidades a las MIPYMES, que son fundamentales en el tejido productivo y de empleo del estado.
La estrategia busca también el equilibrio en el desarrollo regional, promoviendo la innovación empresarial y la consolidación de cadenas de valor conectadas. El gobierno reconoce la importancia de la proveeduría local, destacando el talento y profesionalismo de las empresas guanajuatenses para enfrentar los desafíos de la industria global.
El taller ejemplifica la colaboración entre la iniciativa privada, organismos y el gobierno estatal para ofrecer soluciones a los sectores productivos de Guanajuato. Con estas acciones, se reitera el compromiso de impulsar el desarrollo económico inclusivo, el talento local y mejorar las oportunidades para la población guanajuatense.
