
La Secretaría de Economía de Guanajuato y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) están promoviendo la integración de mujeres en roles tradicionalmente ocupados por hombres, como el de pespuntadora. Claudia Cristina Villaseñor, al frente de la Secretaría, informó que 300 mujeres han sido capacitadas en dos generaciones, y que más de 700 empresas afiliadas a la CICEG participan en un convenio para su incorporación laboral.
Tenemos un convenio con CICEG donde más de 700 PyMEs en la industria del calzado están involucradas. Queremos darles la oportunidad no solo de capacitarse, sino también de encontrar un empleo, afirmó Villaseñor. Los talleres no solo desarrollan habilidades técnicas, sino que también ofrecen herramientas de motivación personal y emocional, importantes dadas las dificultades que enfrentan muchas de las participantes.
Villaseñor también destacó la innovación que representa la capacitación de mujeres como pespuntadoras en Guanajuato. Por primera vez en Guanajuato, las mujeres están tomando un curso de capacitación en esta área. No solo les enseñamos la técnica, sino que también les damos la confianza de participar en una competencia históricamente masculina, subrayó.
En paralelo, la plataforma Conecta del gobierno estatal ha facilitado la colocación de 24 mil personas en puestos de trabajo. Actualmente, hay 16 mil vacantes disponibles y tres mil empleadores registrados en diferentes sectores económicos. Esta iniciativa busca cerrar brechas de género y responder a la alta demanda en áreas como la proveeduría del calzado, un sector clave en la economía de Guanajuato.