Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Guanajuato comparte tecnología para fortalecer la honestidad en Nayarit

Guanajuato, Gto., 12 de junio de 2025.- La Secretaría de la Honestidad de Guanajuato ha fortalecer la transparencia al donar tres sistemas tecnológicos a Nayarit, promoviendo la colaboración interinstitucional.
junio 15, 2025
cp-2025-06-15t010822-663z-jpg

En un acto de colaboración estratégica, la Secretaría de la Honestidad de Guanajuato ha donado tres avanzados sistemas tecnológicos a Nayarit, con la intención de fortalecer mecanismos de integridad y transparencia. Los sistemas transferidos son el Sistema de Auditoría, Investigación y Sustanciación (SAIS), el Sistema para el Control y Evaluación de Obra Pública (SECOP) y el Sistema de Información de la Contraloría Social (SICOSEG).

Los sistemas fueron entregados en un evento encabezado por Arcelia María González González, titular de la Secretaría de la Honestidad de Guanajuato, y Gladis Flores Contreras, titular de la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza de Nayarit. González resaltó la inspiración bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo para promover un gobierno transparente y participativo, destacando que estos sistemas representan no solo una transferencia técnica, sino un esfuerzo de colaboración republicana centrado en la rendición de cuentas.

Pedro Barroso Martínez, subsecretario de Apertura Social y Desarrollo de la Gestión Pública, detalló el funcionamiento de los sistemas. El SAIS permite un seguimiento meticuloso de auditorías y procedimientos administrativos. El SECOP supervisa en tiempo real la ejecución de obras públicas, promoviendo el control presupuestal eficiente. El SICOSEG fomenta la vigilancia ciudadana sobre la aplicación de recursos y cumplimiento de programas gubernamentales.

Gladis Flores Contreras agradeció la contribución de Guanajuato a Nayarit, destacando la influencia de esta acción para el desarrollo regional y nacional. Durante la ceremonia de firma del convenio, se reconoció a Flores Contreras por su conferencia sobre fiscalización eficaz.

En el evento participaron figuras clave como Eduardo García Barrón, José Roberto Valencia Salazar, Diego Asael Rubio Hernández y Juan Carlos Hernández Romero, demostrando el compromiso compartido de avanzar hacia una gestión pública más ética e inclusiva.

Continue Reading

Previous: México Avanza en Defensa Tecnológica con el Dron Holkan
Next: Guanajuato Celebra el Arte y la Cultura con una Semana Llena de Actividades
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.