
Guanajuato, Gto. La administración municipal de Guanajuato ha puesto de manifiesto la importancia de una adecuada gestión de recursos en el pago de liquidaciones a personal que ha dejado sus funciones. Irma Mandujano García, tesorera de la ciudad, declaró que el monto destinado a estos pagos podría alcanzar hasta siete millones de pesos al año, una cifra que refleja no solo el tamaño del equipo humano que compone la administración, sino también los cambios constantes que ocurren dentro de ella.
Al ser consultada sobre el gasto actual en liquidaciones, Mandujano García admitió que no posee datos precisos en este momento, ya que los procesos de separación de empleados son variables y, frecuentemente, se complican por disputas legales entre las partes involucradas. El monto varía en función de si hay alguna demanda o situación excepcional. Actualmente, por ser inicio de año, estamos en condiciones de cumplir con aquellos que opten por retirarse de manera voluntaria, explicó la funcionaria, haciendo énfasis en la necesidad de mantener fluidez en estos pagos.
Con la llegada de la nueva administración, se ha registrado una rotación significativa en el personal. Según Mandujano, más de 50 colaboradores, incluyendo directores, secretarios y otros trabajadores administrativos, han dejado la administración capitalina en un corto plazo. Es común que, en este tipo de cambios, algunos directores y personal cambien su rumbo. Recientemente, también han ocurrido algunos cambios específicos con directores, indicó la tesorera.
Respecto a las liquidaciones pendientes de la administración anterior, la tesorera aseguró que se encuentran al corriente, aunque aceptó que existen casos que se trasladaron a este año por acuerdos alcanzados con trabajadores despedidos, jubilados o pensionados. En todos los casos, se busca cumplir con los compromisos de pago establecidos por la ley.
Actualmente solo tenemos un caso en juicio, relacionado con un trabajador quien ha expresado su desacuerdo con su despido. Este tiene derecho a recurrir a cualquier instancia laboral para hacer valer sus reclamos, agregó Mandujano, quien recordó que todos los procesos relacionados con conciliaciones y arbitrajes son gestionados por el área jurídica del municipio, a la que no le corresponden directamente las decisiones sobre los pagos.
La tesorera concluyó señalando que, en general, la administración mantiene una política de cumplimiento en el pago de liquidaciones, priorizando el respeto a los derechos laborales de todos los trabajadores que han servido a la administración municipal. Así, se espera que el manejo de esta partida presupuestaria no solo cumpla con su objetivo legal, sino que también refleje un compromiso hacia la inclusión y el respeto por los derechos de quienes han formado parte del organigrama municipal.