Guanajuato Avanza hacia el Matrimonio Igualitario pero Detiene Despenalización del Aborto
La Comisión de Justicia en Guanajuato dio un paso significativo al aprobar por mayoría el dictamen que respalda el matrimonio igualitario. Esta reforma al Código Civil redefine el matrimonio como la unión de dos personas, eliminando las referencias de un hombre y una mujer y adaptando términos legales a personas cónyuges. Este avance contó con la aprobación de varias figuras políticas, mientras que otros representantes expresaron su desacuerdo.
La decisión va al Pleno del Congreso para una votación definitiva. En el proceso de reforma, el dictamen también contempla la penalización de las denominadas terapias de conversión, proponiendo penas de prisión y multas para quienes practiquen o impongan dichas terapias, descritas como actos que atentan contra la orientación sexual o identidad de género.
Sin embargo, este avance ocurre en un contexto donde propuestas para la despenalización del aborto encontraron resistencia. La Comisión de Justicia, compuesta mayoritariamente por una bancada panista, rechazó iniciativas que buscaban permitir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas. Esta decisión va en contra de un amparo reciente de GIRE donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización actual.
Persiste la oposición entre grupos conservadores. Organizaciones como Actívate y el Frente Nacional por la Familia criticaron el respaldo de algunos diputados al matrimonio igualitario. Mantienen que atenta contra la institución del matrimonio como se concibe tradicionalmente.
La diputada priista Ruth Tiscareño criticó la negativa del Congreso a alinear sus decisiones con el mandato de la Suprema Corte. Abogó por la creación de un marco legal acorde a criterios internacionales de derechos humanos.
Sandra Pedroza Orozco, de Movimiento Ciudadano, cuestionó la falta de discusión sobre los derechos de las mujeres, destacando la necesidad de despenalizar el aborto para evitar criminalización y mortalidad materna. La discusión sobre el aborto será revisada nuevamente en el Pleno del Congreso próximamente.
